Previous slide
Next slide

La abdominoplastia es la operación consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular. Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han tenido varios embarazos.

La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.

Tiempo intv
3 - 4 horas
Anestesia
General
Recuperación
15 días
Resultados
Inmediatos
Hospitalización
Ambulatorio
Precio
desde: 4.800€

La abdominoplastia también llamada lipectomía abdominal o cirugía del abdomen es una cirugía que consiste en la eliminación del exceso de grasa y piel. Además en la mayoría de los casos se precisa la reparación de los músculos debilitados o separados creando un abdomen más liso y firme.

​Esta intervención consiste en eliminar el exceso de piel y tejido graso del abdomen medio y bajo y en retensar los músculos de la pared abdominal en ocasiones.

La abdominoplastia no es un tratamiento quirúrgico del sobrepeso; sirve para eliminar el faldón de piel (dermograso) en personas que han perdido mucho peso. Puede combinarse con técnicas de liposucción como parte de la cirugía.

Hay varias técnicas diferentes de abdominoplastia. Habitualmente se realiza también una sutura de los músculos rectos abdominales, que los refuerza en la línea media, y se recoloca el ombligo.

En ocasiones es necesario incorporar una malla sintética como refuerzo de la pared abdominal si está muy debilitada o existen hernias o eventraciones.
La abdominoplastia se realiza bajo anestesia general o anestesia raquídea. Al finalizar le quedará una cicatriz alrededor del ombligo recolocado y otra horizontal en toda la parte inferior del abdomen, que también puede extenderse lateralmente. Si el exceso cutáneo lateral es muy importante, o dependiendo de la técnica elegida, puede precisar una cicatriz vertical (en T invertida) hasta la zona esternal.

La abdominoplastia es una operación de cirugía estética y se basa en eliminar el exceso de grasa y la flacidez muscular de la piel, la gente que recurre a este tipo de cirugía es gente con problemas de obesidad o mujeres que han dado a luz con anterioridad y quieren corregir las imperfecciones que han quedado por el embarazo para conseguir un vientre plano y firme.

La abdominoplastia está indicada para los pacientes que presenten problemas de estrías en la zona media y baja abdominal, exceso de piel, flacidez, también a pacientes que tienen excesos de grasa localizada y que no mejoran con regímenes ni con ejercicio.

Los candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia son aquellas mujeres u hombres que tienen una silueta relativamente buena pero que están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen y que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico.

Esta cirugía es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. También puede mejor la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada. Aquellos pacientes que deban perder mucho peso deben posponer la cirugía, al igual que las pacientes que pretendan tener futuros embarazos, ya que durante la cirugía se tensan los músculos verticales del abdomen y pueden volver a relajarse en el transcurso de éste.

En la consulta inicial, el cirujano plástico evaluará su estado de salud, determinará la extensión de la acumulación de grasa en la región del abdomen y el tono de la piel. No olvide mencionar si es fumador, está tomando alguna medicación o vitaminas.

Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano plástico sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas.

Si por ejemplo usted sólo tiene acumulación de grasa en la zona debajo del ombligo, puede ser suficiente la realización de un procedimiento menos complejo denominado mini-abdominoplastia, que precisa una estancia menor en la clínica y se realiza en menos tiempo. En otros casos, ya se vaya a realizar una abdominoplastia completa o una mini-abdominoplastia, puede asociarse una liposucción de las caderas que mejore la silueta corporal de manera más armónica. Algunos casos, incluso, pueden resolverse únicamente realizando liposucción del abdomen.

En cualquier caso el cirujano plástico junto a usted, determinará cuál es el procedimiento óptimo que le proporcione una silueta corporal más adecuada. Durante la consulta, el cirujano plástico también le explicará cuál es el tipo de anestesia que empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.

La abdominoplastia y la mini-abdominoplastia se realiza siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital. Son procedimientos que no deben realizarse la consulta. La liposucción también debe realizarse en quirófano, bajo condiciones estrictas de asepsia.

El tipo de anestesia más empleado para realizar una abdominoplastia es la anestesia general, durante la cual estará dormido hasta que finalice la cirugía. En algunos casos, sobre todo en la mini-abdominoplastia y en la liposucción abdominal se puede emplear anestesia local más sedación, de manera que durante la cirugía usted estará despierto pero relajado, y la región del abdomen queda insensible al dolor (en ocasiones puede sentirse alguna molestia).

Durante los primeros días el abdomen suele estar algo inflamado y pueden notarse algunas molestias o dolor que se controla con medicación.

Dependiendo de la extensión de la cirugía, se podrá marchar a casa al cabo de unas horas o permanecerá 2 ó 3 días en la clínica. Su cirujano plástico le dará instrucciones para ducharse y realizarse algunos cuidados.

Puede llevar de unas semanas a unos poco meses el volver a sentirse como antes. Si su estado físico previo a la cirugía es bueno, incluyendo una musculatura abdominal fuerte, la recuperación después de la abdominoplastia será más rápida. Algunas personas vuelven a su trabajo en unas 2 semanas, mientras que otras precisan 3 ó 4 semanas de reposo y recuperación.

El ejercicio físico ayuda a recuperarse antes. Incluso la gente que no practica deporte antes de la cirugía debe realizar un programa de ejercicios para reducir la inflamación, disminuir la posibilidad de formación de trombos venosos y tonificar los músculos. No obstante, los ejercicios fuertes deben evitarse hasta que uno se sienta cómodo.

Las cicatrices pueden den dar el aspecto de empeorar durante los primeros 3 a 6 meses mientras están en periodo de curación; esto es normal. Hay que esperar entre 9 meses y 1 año para que la cicatriz se aplane y aclare. A pesar de que las cicatrices no desaparecerán nunca, estas no serán visibles, incluso cuando se lleve bikini o bañador.

Todos los años se realizan cientos de abdominoplastias con éxito. Cuando es realizada por un cirujano plástico cualificado los resultados suelen ser muy buenos. Sin embargo, siempre que se realiza una cirugía existen riegos, al igual que complicaciones relacionadas con este procedimiento en concreto.

Las complicaciones tras la cirugía, como la infección o los trombos venosos pueden ocurrir, pero son raros. La infección se resuelve con antibióticos y drenaje, pero prolongará la estancia en la clínica. Los trombos venosos se previenen moviendo las piernas y levantándose tan pronto como lo permita la cirugía. Una mala cicatrización puede producir una cicatriz de mala calidad que, a veces, precisará una segunda cirugía.

Los fumadores deben dejar de fumar unas semanas antes de la cirugía y deben ser advertidos de que el tabaco aumenta la posibilidad de complicaciones y retrasa la cicatrización. Se puede reducir el riesgo de que surjan complicaciones siguiendo cuidadosamente las instrucciones que le dé su cirujano plástico antes y después de la cirugía, es especial aquellas que se refieren a cuándo reanudar la actividad física.

La abdominoplastia, ya sea completa o mini-abdominoplastia, proporciona resultados excelentes en pacientes cuyos músculos abdominales están debilitados y poseen un exceso de piel y grasa.

En la mayoría de los casos los resultados son definitivos, siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada y ejercicio periódico.

Si usted es realista en sus expectativas y es capaz de tolerar la presencia de una cicatriz abdominal definitiva, aunque disimulable, y un periodo de recuperación largo, la abdominoplastia puede ser adecuada para usted.

Otras cirugías corporales

Tiempo intv
2 horas
Anestesia
Local + sedación o general.
Recuperación
2 a 3 días
Resultados
1 semana
Hospitalización
No requerida
Precio
desde: 2.250€

La cirugía de lipectomía asistida por succión se realiza mediante un instrumento quirúrgico hueco de metal denominado “cánula” que se inserta a través de una incisión o incisiones pequeñas en la piel y se pasa de un lado a otro en el área del depósito graso. La cánula está unida a una fuente de vacío, que proporciona la succión necesaria para quitar el tejido graso.

En algunas situaciones, se puede utilizar una cánula especial que emite energía ultrasónica para licuar los depósitos grasos. Esta técnica se conoce como “lipectomía asistida por ultrasonido”. Según sus necesidades, su médico le puede recomendar la lipectomía asistida por succión sola o en combinación con la lipectomía asistida por ultrasonido.

Existen diversas técnicas que los cirujanos plásticos utilizan para la liposucción y la atención luego
de la cirugía. La liposucción se puede realizar con anestesia local o general. La técnica de liposucción tumescente implica inyectar líquido que contiene un anestésico local diluido y epinefrina en las áreas de depósitos grasos. Esta técnica puede reducir las molestias en el momento de la cirugía, la pérdida de sangre y los moretones después de la operación.