Índice de contenidos Injerto Capilar Técnica FUE
¿Qué es la técnica FUE?
Podemos definir el trasplante de pelo con la técnica FUE como la técnica de microinjerto capilar para una redistribución sistemática de los folículos pilosos que consiste en la introducción de pequeños injertos de cuero cabelludo con las llamadas “unidades foliculares” (grupos de 1, 2, 3 o 4 folículos pilosos tal y como vienen determinados de forma natural). Podemos resumirlo en folículo por folículo.
Estos injertos se obtienen con anestesia local de la zona posterior y/o lateral del cuero cabelludo (lo que llamamos zonas donantes) y, tras prepararlos minuciosamente bajo el microscopio, son introducidos cuidadosamente mediante microincisiones en las zonas calvas o alopécicas, de escaso pelo, que evolucionarían hacia la calvicie (o sea, las zonas receptoras).
¿En qué consiste el trasplante capilar – Técnica FUE?
Consiste en extraer de una manera individual los folículos de la zona donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices visibles, siendo éstas prácticamente imperceptibles. Estas unidades foliculares de 1, 2, 3 ó 4 pelos se extraen acompañadas de las estructuras perifoliculares (vasos capilares, glándula sebácea, etc.).
El tratamiento de injerto capilar mediante la técnica de extracción de unidades foliculares (FUE) es un procedimiento quirúrgico que implica varios pasos importantes. A continuación, se describen los pasos comunes del tratamiento de injerto capilar mediante la técnica FUE:
-
Consulta: El tratamiento comienza con una consulta con un especialista en trasplante de cabello. Durante la consulta, el médico evalúa la salud del cuero cabelludo y determina si el paciente es un candidato adecuado para el tratamiento. También se discuten las expectativas del paciente y se establecen los objetivos del tratamiento.
-
Preparación: En el día del procedimiento, el paciente se prepara para la cirugía. Se le administra anestesia local en la zona donante y en la zona receptora, para minimizar el dolor y la incomodidad durante el procedimiento.
-
Extracción de unidades foliculares: Utilizando un instrumento de punción muy pequeño, el cirujano extrae cuidadosamente unidades foliculares individuales de la zona donante. Las unidades foliculares pueden contener de uno a cuatro folículos capilares.
-
Preparación de los folículos capilares: Una vez extraídas las unidades foliculares, se preparan para la implantación en la zona receptora. Se eliminan los tejidos no deseados y se separan los folículos capilares individuales.
-
Implantación de los folículos capilares: El cirujano hace pequeñas incisiones en la zona receptora y coloca los folículos capilares cuidadosamente en estas incisiones. La colocación de los folículos capilares se realiza con mucha precisión para garantizar un resultado natural y satisfactorio.
-
Cuidados posteriores: Después del procedimiento, se proporcionan instrucciones sobre los cuidados posteriores y se prescribe una medicación para minimizar el dolor y la hinchazón. Se recomienda evitar el ejercicio y otras actividades extenuantes durante algunos días después del tratamiento, y seguir un programa de cuidado del cabello específico durante las semanas siguientes.
¿Cómo se realiza la técnica FUE de trasplante capilar?
A nivel de la zona donante es necesario el rasurado prácticamente total de la cabeza ya que es la medida idónea para la extracción de las unidades foliculares. En aquellos pacientes candidatos que no quieran rasurarse pero deseen hacerse la técnica F.U.E., se camuflará el rasurado con “cortinillas” de pelo, como explicamos un poco más abajo.
En la técnica FUE podemos distinguir dos fases diferenciadas:
- Fase 1: Fase de extracción que requiere gran habilidad, experiencia y precisión por parte del cirujano y de las técnicas especialistas. Para ello se utilizan unos microbisturís cilíndricos de 0.8-0.9mm de diámetro.
- Fases 2 y 3: Fases de preparación e implantación serían idénticas a la técnica de la tira o FUSS.
¿Quién es el mejor candidato para un trasplante capilar con la técnica FUE?
Si cumples con los siguientes parámetros eres buen candidato para un injerto capilar con la técnica FUE:
- Sufres pérdidas de cabello limitadas y controladas.
- Sufres de alopecia cicatricial de escasa extensión.
- Deseas llevar el pelo corto y prefieres evitar la cicatriz lineal.
- Tus zonas donantes iniciales son de baja densidad.
- Quieres disimular cicatrices de trasplantes previos.
Ventajas del injerto capilar FUE
- Presenta una mínima invasividad.
- Uso de anestesia local.
- Indolora.
- No deja cicatrices visibles.
- Extracción de unidades exactas de cabello.
Contacto clínica nº1 injerto capilar fue
Información sobre nuestros tratamientos Capilares en Aesophy Clinic
Injerto de cejas Málaga
Información sobre el Injerto de Cejas Injerto de cejas La alopecia de cejas (madarosis) puede aparecer de manera aislada o estar asociada a la caída
Injerto capilar mujer con pelo fino
Tabla de contenidos Tratamiento para la alopecia femenina Cada vez son mas las mujeres que acuden a nuestra clínica preguntando por el injerto capilar mujer
Mesoterapia capilar Málaga
Tabla de contenidos ¿En qué consiste la mesoterapia capilar? La mesoterapia capilar es eficaz en hombres y mujeres que sufren alopecia o caída del cabello. La Mesoterapia Capilar
Implante capilar cicatrices Málaga
Tabla de contenidos El injerto capilar es un procedimiento indicado, habitualmente cuando hay pérdida o adelgazamiento del cabello, aunque puede utilizarse también en otros supuestos.
Tratamiento capilar con Dutasterida
Índice de contenidos Dutaresterida ¿Qué es la dutasterida? La dutasterida es un fármaco que actúa como inhibidor de la enzima 5 alfa reductasa y favorece el
Injerto Capilar Málaga
Información sobre el Injerto Capilar Aesophy Excellence Clinic se ha consolidado en los últimos años como una de las mejores clínicas para injerto capilar en