El IPL o luz pulsada intensa, es una fuente lumínica de alta intensidad que emite puntos de luz con distinta longitud de onda, permitiendo trabajar al mismo tiempo diferentes aspectos de la piel. Un tratamiento de rejuvenecimiento sumamente efectivo, que consigue una piel luminosa y renovada.
Con el paso del tiempo y la exposición solar continua nuestra piel sufre, y lo demuestra mediante la aparición de manchas, áreas enrojecidas, pequeñas venitas, poros dilatados, arrugas y un engrosamiento de la capa más superficial de la piel que le da un tono más amarillento y apagado, no solo en el rostro sino también en cuello, escote y manos.
Existen tratamientos que pueden tratar de manera independiente cada una de estas lesiones o irregularidades, como los peelings o distintos láseres.
El tratamiento de IPL, es un sistema idóneo para tratar la piel, muy seguro y prácticamente indoloro, recomendado para todo tipo de pieles y a cualquier edad, que mejora la calidad de la piel y da un tono uniforme a la misma.
La luz pulsada intensa está indicada principalmente en casos de:
Como hemos comentado anteriormente el IPL es un tratamiento prácticamente indoloro y nada invasivo.
Antes del tratamiento la piel no debe estar bronceada ni haber estado utilizando autobronceadores con anterioridad. Se realiza sobre la zona perfectamente limpia, sin maquillaje ni cremas, aplicando un gel frío que permite la transmisión de la luz y que al mismo tiempo protege las capas superficiales de la piel, minimizando la sensación de calor. Solo se notan unos pequeños destellos y en algunos casos algo de calor en las zonas más sensibles. La energía de la luz actúa en las capas más profundas para mejorar gradualmente la tonalidad y textura de la piel, dar luminosidad y eliminar manchas, poros dilatados, rojeces y arrugas finas.
La duración del tratamiento puede oscilar entre 10-15 minutos.
Los resultados del tratamiento de rejuvenecimiento facial con IPL son evidentes desde la primera sesión, aunque las mejoras en la calidad de la piel se perciben de manera progresiva.
El número de sesiones depende del tipo de piel del paciente y de la afección a tratar, aunque lo normal es que sean entre 3 y 5 sesiones, con un intervalo mínimo de tres semanas entre cada una de ellas para conseguir el resultado óptimo. Durante las primeras sesiones van desapareciendo las manchas y rojeces, recuperando un tono de piel mucho más uniforme. A medida que avanza el tratamiento los resultados son más visibles hasta conseguir una mejoría general en la calidad de la piel.
Al tratarse de un tratamiento muy seguro y nada invasivo, el paciente puede realizar su vida normal de manera inmediata. Al terminar la sesión puede aparecer un ligero enrojecimiento que tiende a desaparecer progresivamente y que puede disimularse con maquillaje.
¡Cuidado con el sol! Después del tratamiento no se debe exponer a la radiación solar durante un largo periodo de tiempo y si se hace, es necesario utilizar cremas de alta protección. Tampoco recomendamos que durante las primeras semanas se realice cualquier tipo de peeling o tratamiento de abrasión, aunque el IPL si se puede combinar con otras técnicas como radiofrecuencia, ácido hialurónico, carboxiterapia, mesoterapia y otros tratamientos.
– Durante las 24 y 48 horas posteriores a la intervención, conviene permanecer en reposo en el domicilio.
– La vuelta al trabajo y la vida social se hará a los tres o cuatro días.
– El postoperatorio en su conjunto se tolera fácilmente, ya que las molestias ocasionadas por la intervención no son importantes y remiten rápidamente.
– No obstante, en las semanas posteriores a la intervención, la zona tratada sufre cierta inflamación, que se va reduciendo paulatinamente, para desaparecer al tercer mes.
– Durante las 4 primeras semanas se coloca una faja o vendaje elástico sobre la zona tratada con el objeto de controlar la hinchazón y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno.
– Las cicatrices de la liposucción son mínimas y se sitúan estratégicamente para que queden escondidas.
Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30
Los sistemas IPL se han convertido en algunos de los tratamientos más demandados de los tratamientos no ablativos en fotorejuvenecimiento. Se utilizan frecuencias especificas de onda que junto con el número de pulsos, el tiempo y la fluencia o nº de pulsos por segundo (energía) que le demos conseguimos una fototermólisis selectiva sin dañar el tejido adyacente.
Con este sistema trabajamos las alteraciones de la pigmentación que aparecen con la edad como lentigos, pigmentación moteada y generalizada, debida al daño solar, alteraciones vasculares como las telangiectasias o arañas vasculares.
Además los tratamientos de Fotorejuvenecimiento mejoran de la dermatoporosis: estimula la colagenogénesis, la textura y luminosidad de la piel
La eliminación de manchas es un tratamiento muy demandado para mejorar las pieles maduras. Son tratamientos sencillos y se pueden tratar con peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes.
Eliminar el acné es una de las consultas principales que recibimos, no solo de adolescentes, sino también de adultos.
La mesoterapia facial con vitaminas es un tratamiento de biorevitalización de la piel que contiene 12 vitaminas (todas las del complejo B, C, E y A), 6 minerales (calcio, potasio, magnesio, sodio, entre otros), ácidos nucleicos (que crean estructura), coenzima (sustancias que a pequeñas dosis se necesitan para que la piel tenga un buen recambio celular) y también hasta 23 aminoácidos esenciales para revitalizar la piel.
Es tratamiento puede realizarse solo o combinado con infiltraciones de Ácido Hialurónico no reticulado para hidratar más la piel. Todo dependerá del estado de la piel del paciente y su diagnóstico. Es decir, si, por ejemplo, estamos tratando una piel muy seca, castigadas por el sol, etc… habrá que combinar la infiltración de vitaminas con ácido hialurónico.
El cuidado de la delicada piel de nuestro rostro se va haciendo más importante con el paso de los años debido a las largas horas de exposición al sol que pasamos especialmente en verano, a la falta de luminosidad y las arrugas que aparecen en pacientes más mayores, y al acné.
Un Tratamiento Médico Estético especializado en paliar todas estas imperfecciones y que realizamos en nuestra clínica es el Peeling Químico Facial. Tras un estudio inicial por parte de nuestros profesionales, determinaremos si hay que actuar sobre capas más o menos profundas para que vuelvas a lucir una piel radiante, joven y suave.
El proceso consiste en la aplicación de una sustancia que elimina las capas superficiales de la piel, tras lo que ocurre una regeneración que mejora o elimina casi totalmente las imperfecciones.
El tratamiento con factores de crecimiento plaquetarios es una de las últimas técnicas de mesoterapia con el objetivo de paliar el envejecimiento facial. Es un tratamiento personalizado de regeneración de la piel a partir de la sangre del propio paciente.
Los factores de crecimiento son proteínas que generan las células del organismo y que actúan como elementos de comunicación entre las células de la piel y que suponen una gran variedad de beneficios.
El tratamiento lo que hace es estimular el metabolismo celular y promover la regeneración cutánea combatiendo los principales signos de envejecimiento como la pérdida de luminosidad y tersura, la aparición de arrugas y la flacidez en la piel.
Además, el tratamiento suele combinarse con vitaminas y ácido hialurónico o IPL, y es considerado como uno de las técnicas de mesoterapia más efectivas para el rejuvenecimiento facial.
El plasma rico en plaquetas tiene un potente poder de regeneración que ofrece excelentes resultados. Hablamos de un tratamiento que puede realizarse a partir de los 30 años. Tras su aplicación, la piel mejorará su brillo, tersura y tono, siendo más evidente el resultado con el paso del tiempo cuando el organismo sintetiza las nuevas proteínas regeneradoras.
Los especialistas en medicina estética se refieren a Dermapen como el lápiz que borra cicatrices y arrugas.
En concreto, consiste en un dispositivo compuesto por 12 microagujas que penetran en la piel principios activos como vitaminas C, antiage, de luminosidad, péptidos, ácido hialurónico, etc., sustancias seleccionadas de forma personalizada, según las necesidades de cada paciente. Estos factores son los que estimularán la liberación de colágeno y elastina en la piel.
Apenas se perciben molestias durante su aplicación. El tratamiento puede realizarse en todos los tipos de piel, incluidas las más oscuras. Asimismo, puede llegar a las zonas más delicadas como párpados, cuello o escote.
Este lápiz anti-imperfecciones es seguro, rápido y muy eficaz. Cuenta con los siguientes beneficios faciales:
Cada sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a realizar y de la piel del paciente. Las sesiones deberán espaciarse al menos 4 semanas.
Los lunares o nevus melanocítico se reparte por todo nuestro cuerpo (y la cara) de forma aleatoria y gran variedad de formas y tamaños.
Los lunares puede aportar un toque de personalidad al rostro, pero en ocasiones lo que provocan es el efecto contrario, restando belleza y armonía al rostro.
Además, en ocasiones algunos lunares podrían dar lugar a problemas, y deben ser revisados por un médico
Se recomienda la eliminación de los lunares en las siguientes circunstancias:
El tratamiento quitará los lunares de forma definitiva y en muy poco tiempo esos anti estéticos y molestos lunares en una sola intervención. El médico establecerá si es necesario realizar alguna biopsia posterior al tratamiento, para valorar cualquier posible anomalía cutánea.
La luz pulsada intensa o IPL facial, es un sistema idóneo para tratar el proceso de envejecimiento de la piel. Permite difuminar las diferentes tonalidades que manifiesta la piel, como manchas, rojeces, arrugas y poros, derivados del paso del tiempo y la exposición solar.
El paso del tiempo y la exposición continua al sol provocan la aparición de manchas, áreas enrojecidas y descamativas en la piel, no sólo en la cara, sino también en cuello, escote y manos. Además, se produce una atrofia cutánea que afecta a la epidermis, la dermis, así como al tejido graso subcutáneo.
Toda esta atrofia de la piel y estas lesiones o irregularidades se pueden tratar independientemente para conseguir el rejuvenecimiento facial.
Entre sus beneficios destacan:
Cuando se inyecta la hidroxiapatita cálcica en la piel, ésta inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada.
Su efecto en la piel es progresivo y el resultado final del tratamiento se puede valorar transcurridos cuatro meses, pues su función, a partir del momento en que es inyectado, es potenciar el colágeno natural de la piel y aumentar el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural. El cambio es apreciable inmediatamente. Con el tiempo, el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero las diminutas y finísimas micropartículas permanecen.
¿Cuáles son los beneficios?
La mesoterapia facial es un procedimiento simple y económico, además de muy seguro cuando se utilizan productos fiables y en las dosis adecuadas. Se trata de pequeñas microinyecciones de sustancias tales como vitaminas, aminoácidos, etc.; que combaten el envejecimiento de la piel y retrasan la aparición de arrugas. Se puede trabajar manualmente o asistidos por un sistema de inyección parecido a una pistola.
El efecto podría compararse al que se conseguiría combinando la mejor crema hidratante con la mejor crema nutritiva, considerando que por vía tópica la penetración de los principios activos es mínima y con la inyección penetra el cien por cien del producto, multiplicando el resultado.
Entre las sustancias más utilizadas para este tratamiento se encuentran:
Existen evidencias científicas de que sustancias como la vitamina A, la C o el ácido hialurónico aplicados tópicamente son eficaces en la lucha contra el envejecimiento de la piel.
La microdermoabrasión es el tratamiento estético más indicado para corregir las posibles secuelas que el acné deja en nuestra piel, así como el envejecimiento cutáneo y la hiperpigmentación facial.
Se trata de una técnica de exfoliación física y superficial de la piel. Es un procedimiento controlado y preciso que emplea microcristales que permiten una abrasión superficial y gradual. Esto hace posible exfoliar las capas más superficiales de la piel, eliminando las células muertas e impurezas y atenuando los pliegues de la piel, ya sean arrugas, cicatrices o cualquier otro tipo de marca.
La diferencia entre este tratamiento y cualquier otro tipo de exfoliación es la profundidad. Es decir, mientras que otros métodos de exfoliación sólo trabajan la epidermis, la microdermoabrasión se centra en la dermis, obteniendo resultados más profundos y eficaces.
Es útil en casi todos los tipos de pieles, y se pueden tratar diferentes áreas del cuerpo, como la cara, el cuello, la espalda, el escote o el pecho.
Además, no es un tratamiento agresivo, sino que se realiza directamente en la consulta, sin necesidad de anestesia, y permite que el paciente pueda retomar sus actividades cotidianas inmediatamente después del proceso.
El procedimiento suele durar entre 15 y 45 minutos, y se puede realizar cada una, dos o tres semanas, en función de las necesidades de cada paciente. La mejoría suele aparecer tras la cuarta o quinta sesión.
Por último, para conseguir resultados espectaculares, en ocasiones, si el profesional lo recomienda, es posible alternar la microdermoabrasión con otras técnicas estéticas, como el peeling químico o la luz pulsada intensa.
La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a tratar la laxitud de la piel, produce un efecto similar al lifting pero sin cirugía. Es un procedimiento adecuado para pacientes con flacidez leve o moderada de los tejidos faciales.
La radiofrecuencia facial se utiliza comúnmente para tratar la frente (levanta las cejas y tensa la piel de la frente), debajo de los ojos (engrosa la piel y tensa y levanta la piel de la mejilla superior), las mejillas (disminuye los poros dilatados), la línea de la mandíbula (disminuye la flacidez) y el cuello (la piel se tensa y disminuye las arrugas).
Esta técnica está dirigida a todos aquellos hombres y mujeres que quieran mejorar el aspecto de su piel consiguiendo una apariencia más joven y firme, así como tratar la grasa que favorece el acné.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro que no necesita intervención quirúrgica por lo que está recomendado a todas aquellas personas que quieran evitar otros procedimientos más agresivos.
Los especialistas en medicina estética se refieren a Dermapen como el lápiz que borra cicatrices y arrugas.
En concreto, consiste en un dispositivo compuesto por 12 microagujas que penetran en la piel principios activos como vitaminas C, antiage, de luminosidad, péptidos, ácido hialurónico, etc., sustancias seleccionadas de forma personalizada, según las necesidades de cada paciente. Estos factores son los que estimularán la liberación de colágeno y elastina en la piel.
Apenas se perciben molestias durante su aplicación. El tratamiento puede realizarse en todos los tipos de piel, incluidas las más oscuras. Asimismo, puede llegar a las zonas más delicadas como párpados, cuello o escote.
Este lápiz anti-imperfecciones es seguro, rápido y muy eficaz. Cuenta con los siguientes beneficios faciales:
Cada sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a realizar y de la piel del paciente. Las sesiones deberán espaciarse al menos 4 semanas.
Los lunares o nevus melanocítico se reparte por todo nuestro cuerpo (y la cara) de forma aleatoria y gran variedad de formas y tamaños.
Los lunares puede aportar un toque de personalidad al rostro, pero en ocasiones lo que provocan es el efecto contrario, restando belleza y armonía al rostro.
Además, en ocasiones algunos lunares podrían dar lugar a problemas, y deben ser revisados por un médico
Se recomienda la eliminación de los lunares en las siguientes circunstancias:
El tratamiento quitará los lunares de forma definitiva y en muy poco tiempo esos anti estéticos y molestos lunares en una sola intervención. El médico establecerá si es necesario realizar alguna biopsia posterior al tratamiento, para valorar cualquier posible anomalía cutánea.
El Botóx es un increíble tratamiento que elimina fácilmente arrugas faciales simplemente inyectando pequeñas cantidades en zonas concretas, con una aguja muy fina. Dado que es un relajante muscular, tu piel volverá a verse tersa y joven de nuevo.
No sólo es un procedimiento muy sencillo y rápido, sino que ofrece un buen número de ventajas, tales como hacer desaparecer las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y de la frente, y eleva ligeramente las cejas dando un aspecto más relajado y joven al rostro.
El ácido hialurónico es un producto muy utilizado en estética, tanto para eliminar arrugas como para hacer pequeños retoques en el rostro. Es una forma no quirúrgica de mejorar las facciones, en el caso del entrecejo, las inyecciones de ácido hialurónico se aplican directamente en la zona para rellenar las arrugas. Además, este tratamiento mejora la hidratación y tiene una alta durabilidad al estimular la producción de colágeno en la zona.
Los tratamientos con ácido hialurónico son seguros y cómodos para el paciente. Si decides aplicarte uno de ellos, como el del entrecejo, a penas sentirás dolor, solo una leve molestia y un poco de hinchazón y rojez ese mismo día. En todo caso, se trata de efectos secundarios que desaparecen rápidamente. La recuperación, siguiendo la misma línea, es sencilla y podrás volver a tu vida normal a las 24 horas de haber realizado el tratamiento.
El relleno con ácido hialurónico del entrecejo, se recomienda a partir de los 50 años. Previamente resulta más efectivo prevenir la aparición de las arrugas, emplear cremas y dar masajes y realizar ejercicios y gimnasia facial para tener la zona tersa.
La medicina estética ha avanzado mucho y el ácido hialurónico es uno de sus productos más demandados. Por ello, es la mejor opción para rellenar las arrugas del entrecejo y tener un rostro radiante, aunque sin olvidar la prevención y los cuidados previos.
tratamos de rejuvenecer la mirada y eliminar los signos de fatiga o tristeza que proporcionan a nuestro rostro.
El Redensity II Eyes es un nuevo producto desarrollado por el laboratorio suizo Teoxane que incorpora la novedad de combinar un gel de ácido hialurónico específico para el relleno de las ojeras y un complejo dermo-reestructurante para mejorar el tono y la calidad de la piel de la zona infrapalpebral.
Este gel de ácido hialurónico contiene una fórmula novedosa a base de 8 aminoácidos, 3 antioxidantes y vitamina B encapsulada para tratar y rellenar la zona de las ojeras, de forma natural y duradera, además de redensificar la piel de la zona periocular. Esta composición patentada incorpora anestesia con lidocaína al 3%, de manera que el tratamiento es más confortable para el paciente.
Es un producto reabsorbible, no permanente, estéril, viscoelástico, transparente, incoloro, que ha demostrado una gran eficacia y una seguridad excelente en los pacientes, que lo hacen diferente al resto de rellenos.
Propiedades de REDESITY II EYES:
• Único producto del mercado creado específicamente para la zona anatómica tan delicada de las ojeras.
• Incorpora un complejo dermo-reestructurante que estimula la producción de colágeno y elastina y protege la piel de los daños oxidativos.
• Duración promedio: de 9 a 12 meses.
• Profundidad de la inyección: Supraperiostial, Suborbicular profunda.
Las bolsas parpebrales y las ojeras son motivo frecuente de consultas relacionadas con el envejecimiento facial acelerado. En ocasiones, la edad, el exceso de sol, la falta de cuidados cosméticos y la herencia provocan un aumento de las bolsas grasas de los parpados superiores e inferiores. Estas a su vez hacen dilatar y contraer la piel de los parpados, provocando en ella arrugas, flacidez y un deterioro mas acelerado de la estética de esta piel en relación al resto de la piel de la cara.
Las ojeras se van haciendo mas evidentes a lo largo de este proceso, que culmina con bolsas parpebrales exageradas acompañadas de piel arrugada y dilatada que dan aspecto de “cansada/o” a la cara.
Hasta hace muy poco, solo la cirugía podía corregir este problema, tan frecuente en hombres como en mujeres. Con la aparición de nuevos materiales de relleno como el Acido Hialurónico No Reticulado Juvederm Hydrate, especifico para el tratamiento de estas áreas, podemos reducir considerablemente tanto las inestéticas ojeras, como al mismo tiempo realizar una hidratación profunda de la piel de los parpados superiores e inferiores, todo ello sin dolor ni cardenales y en una única sesión, gracias al empleo de las nuevas microcánulas de infiltración y a la utilización de dispositivos de frío Cool Sense, que hacen que el tratamiento sea totalmente indoloro.
El tratamiento se realiza en unos 20 minutos y el paciente puede reincorporarse a su rutina de forma inmediata.
Este tratamiento es uno de los más efectivos cuando se trata de eliminar las bolsas en los ojos u ojeras. Debido a que la piel del contorno de los ojos es unas 10 veces más fina que la del rostro en general, a veces se ve más hundida y puede cambiar su tono de color a uno más oscuro. El ácido hialurónico para las ojeras permite recuperar el volumen perdido y rellena la ojera para igualar y proyectar la zona. Con las infiltraciones, la piel se ve más gruesa, con un tono mucho más unificado, disimulando así las ojeras y el aspecto del cansancio de la mirada.
El ácido hialurónico tiene una propiedad que hidrata en profundidad la piel y eso ayuda a la producción del colágeno y la elastina.
En cuanto a los resultados, depende de cada paciente, pero podemos decir que las mejoras se verán reflejadas con el tiempo, ya que es una sustancia re-absorbible que se va adaptando poco a poco a las características de nuestra piel.
El ácido hialurónico es una sustancia en gel que se aplica mediante micro-inyecciones directamente en la piel. Estas inyecciones ayudan a reponer el ácido hialurónico natural perdido. Dependiendo de su densidad, se puede utilizar en diversas zonas del cuerpo.
El ácido hialurónico se obtiene en laboratorio, por lo tanto, es de origen químico, totalmente biocompatible y reabsorbible. El ácido hialurónico lo vamos a encontrar en la composición corporal del ser humano, pero con el envejecimiento se va perdiendo y por ello la piel pierde tersura, aparece la flacidez y la distorsión del óvalo facial.
En rostro y labios permite remodelar formas y contornos, otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento y también rellenar surcos y arrugas estáticas. Es decir, ayuda a disminuir las arrugas más profundas y visibles con el rostro en reposo.
En el caso de la remodelación facial con sustancias de relleno, es una técnica médica que va a regenerar el volumen perdido, eliminar arrugas, moldear el contorno facial, reducir surcos y pliegues, aportar volumen y perfilar los labios. Además ayuda a hidratar la piel.
El ácido poliláctico es un material inyectable que se utiliza en la medicina estética como relleno facial. Es un ácido que pertenece a la familia de los inductores de colágeno; es decir, estimula a las células a producir su propio colágeno, pues a partir de los 25 años, la producción empieza a disminuir paulatinamente. Es así como este tratamiento ayuda a mantener la piel más hidratada, suave y elástica, ya que el colágeno refuerza la capacidad de los tejidos para retener el agua.
El ácido poliláctico es un tipo de relleno que no se aplica directamente sobre las arrugas, sino en puntos estratégicos del rostro para que el propio organismo, al empezar a generar colágeno, cree el efecto lifting sin cirugía. La aplicación es con microinfilraciones por vía subcutánea para llegar a las capas más profundas de la piel.
Es un tratamiento que se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local, que consiste en introducir las suturas con una micro aguja y sin incisiones. Con las suturas se puede:
1. Hacer una elevación de cejas
2. Retraer la piel del cuello
3. Proyectar y dar volumen a los pómulos
4. Definir la línea mandibular
5. Dismunir o eliminar el ronquido nocturno
La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a tratar la laxitud de la piel, produce un efecto similar al lifting pero sin cirugía. Es un procedimiento adecuado para pacientes con flacidez leve o moderada de los tejidos faciales.
La radiofrecuencia facial se utiliza comúnmente para tratar la frente (levanta las cejas y tensa la piel de la frente), debajo de los ojos (engrosa la piel y tensa y levanta la piel de la mejilla superior), las mejillas (disminuye los poros dilatados), la línea de la mandíbula (disminuye la flacidez) y el cuello (la piel se tensa y disminuye las arrugas).
Esta técnica está dirigida a todos aquellos hombres y mujeres que quieran mejorar el aspecto de su piel consiguiendo una apariencia más joven y firme, así como tratar la grasa que favorece el acné.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro que no necesita intervención quirúrgica por lo que está recomendado a todas aquellas personas que quieran evitar otros procedimientos más agresivos.
La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a rejuvenecer el aspecto facial y cuello. Es un método no invasivo que no es nada agresivo para la piel, como consecuencia apenas tiene efectos secundarios. Es una técnica que no duele, ni produce molestias en el paciente durante la aplicación o después. Es muy segura.
El tratamiento de radiofrecuencia facial aporta muchas ventajas para:
Combatir la flacidez, definir el contorno de la cara manteniendo su expresión natural y potenciar la elasticidad y tersura naturales de la piel del rostro son algunas de las propiedades de la hidroxiapatita cálcica (CaHA).
Esta hidroxiapatita cálcica se estructura en microesferas integradas en un gel que obtienen un doble resultado: un efecto de alisamiento y la estimulación de la producción de colágeno natural. Sin componentes de origen animal, se trata de un producto seguro, siendo hoy en día adecuado para tratar la flacidez del rostro. Se reabsorbe totalmente y sus efectos son visibles a largo plazo (hasta 12 meses).
Los resultados máximos se observan a los 2 ó 3 meses después de la primera sesión. Estos efectos duran hasta un año que es cuando se produce la estimulación del colágeno propio de la piel.
Volumen y flacidez
Tanto en hombres como en mujeres, el paso de los años o una pérdida de peso significativa, puede producir una pérdida de volumen en el rostro. Se van modificando las estructuras de sostén de la piel lo que suele provocar la aparición de flacidez y depresiones en determinadas zonas del rostro.
Por ello, la hidroxiapatita cálcica está indicado para tratar las zonas de la cara que se ven afectadas con el paso de los años: el contorno facial, la flacidez de las mejillas y de las comisuras de los labios. Gracias a la aplicación de la hidroxiapatita cálcica se consigue un efecto progresivamente visible y homogéneo logrando, además, gracias a la estimulación de la producción de colágeno, fortalecer la dermis y mejorar su estructura.
Los beneficios de la hidroxiapatita cálcica se resumen en el llamado “Efecto V”. Se trata de recuperar la distribución del volumen del rostro de una forma natural y sin pasar por quirófano. Se consigue así un aspecto joven obteniendo un efecto “lifting” sin precedentes. Los resultados son muy naturales, visibles de forma paulatina y perduran hasta un año tras su inyección.
Cuando observamos un rostro joven, vemos perfectamente cómo dibuja una “V” con vértice en la barbilla y la mayor amplitud a la altura de los ojos, en cambio, a lo largo del paso del tiempo, esta “V” va invirtiéndose, desplazándose los volúmenes hacia la parte inferior de la cara por efecto de la flacidez o por una pérdida importante de peso.
La hidroxiapatita cálcica consigue invertir ese “efecto V”, redefiniendo las líneas del rostro, levantándolas y aportando volumen allá donde cada persona lo necesita dándole un aspecto rejuvenecido.
Los hilos tensores son unos hilos finos utilizados en cirugía estética para rejuvenecer el rostro. Se pueden aplicar tanto para eliminar las arrugas y la flaccidez facial, como para levantar las cejas o, incluso, para redefinir el óvalo de la cara y el contorno de la mandíbula.
Existen dos tipos de hilos tensores:
¿Por qué se realizan?
El tratamiento con hilos tensores se realiza para:
¿En qué consisten?
Es un tratamiento tensado cutáneo que se basa en la implantación de varios micro hilos en forma de red. Esta red actúa como soporte de los tejidos provocando el efecto reafirmante instantáneo y favoreciendo la producción natural de colágeno.
Las intervenciones de cirugía con hilos tensores requieren la realización de pequeñas incisiones a través de las que se injertan los hilos para desplazarlos y colocarlos en el tejido de la zona deseada hasta fijarlos en la posición marcada por el cirujano.
El tratamiento Bioestimulación Facial estimula la generación de colágeno de tipo I y III, devolviendo la elasticidad y luminosidad a la piel, y manteniendo estos resultados durante largos períodos de tiempo.
De ahí a que podamos utilizar este tipo de relleno en diferentes tratamientos: aportar volumen, contorno o definición a nuestra piel.
¿Cuáles son sus beneficios?
Con el paso del tiempo la piel va perdiendo colágeno, elastina y ácido hialurónico, sustancias responsables de la elasticidad y el tono del tejido. Este escenario trae como consecuencia la flacidez del rostro que suele hacerse más evidente en pómulos y mejillas. El aumento de pómulos con ácido hialurónico es una excelente alternativa para recuperar la firmeza de la piel y ofrecer al rostro un aspecto mucho más joven y estético.
Cuando los pómulos pierden su tono afectan considerablemente las facciones del rostro, se resaltan las arrugas del surco nasogeniano y se suman años a la apariencia física de la persona.
Aumentar los pómulos con ácido hialurónico es una excelente alternativa de rejuvenecimiento facial que ofrece resultados muy naturales y devuelve al rostro un aspecto sensual y atractivo. El tratamiento se realiza en una sola sesión y su efecto es temporal, por lo general dura entre 12 y 18 meses.
Luego de la primera sesión, cuando la piel comienza a perder tono nuevamente, será necesario realizar retoques para recuperar el efecto deseado.
El aumento de pómulos con ácido hialurónico debe ser realizado en un centro estético profesional, ya que una mala aplicación de esta sustancia en el rostro puede causar un resultado indeseado.
El efecto del ácido hialurónico en los pómulos tiene una duración de entre 1 año y año y medio. Sin embargo, la duración de los resultados puede variar en cada persona y depende exclusivamente del tiempo en que el organismo se tarda en absorber la sustancia. En algunos casos se realiza una sesión posterior de retoque para remoldear los pómulos y hacer que el resultado perdure por más tiempo.
La remodelacion con Hidroxiapatita cálcica tiene resultados muy satisfactorios
La Hidroxiapatita Cálcica (CaHA) esta formada por unas micropartículas exclusivas y patentadas suspendidas en un gel acuoso.
Cuando se inyectan bajo la piel, el efecto inmediato de las mismas es rellenar, aumentando el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural.
El cambio es apreciable inmediatamente. Con el tiempo, el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero las diminutas y finísimas micro-partículas permanecen.
Una vez inyectado, inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada.
Una vez inyectado, el relleno de Hidroxiapatita Cálcica suaviza y corrige inmediatamente los rasgos faciales.
La sustancia de relleno es seguro, sencillo e inmediatamente eficaz.
La textura es como la de una crema, se mantiene blanda, es natural al tacto y permanece en su lugar durante años.
El l relleno es biocompatible, y no precisa pruebas de alergia, se adapta maravillosamente a las necesidades estéticas de su rostro siempre cambiante.
Este relleno de Hidroxiapatita Cálcica sirve maravillosamente a las necesidades siempre cambiantes de su rostro y le aporta resultados inmediatos que duran hasta dos años, lo que supone una excelente relación calidad / precio.
El resultado final se aprecia al cabo de 3/4 semanas. Esto es debido a que el cuerpo necesita algún tiempo para eliminar completamente la hinchazón.
La flacidez y el descolgamiento de la piel son dos de los signos más evidentes del envejecimiento. Ahora es posible tratar eficazmente estos síntomas gracias a los Hilos Tensores, una Técnica no invasiva que ofrece unos resultados excelentes sin la necesidad de someterse a una Cirugía.
Los Hilos Tensores rejuvenecen el rostro, recuperan el volumen, disminuyen notablemente las arrugas y redefinen el rostro hasta dos años después de la realización del Tratamiento.
La aplicación de hilos tensores promete levantar los pómulos caídos y ofrece un acabado muy natural. ¿En qué consiste este tratamiento? Como su nombre lo dice, esta técnica introduce dentro de la piel finos hilos que tensan el tejido para conseguir un efecto de estiramiento natural que elimine la apariencia flácida del rostro.
Los hilos tensores son eficaces para levantar pómulos caídos sin cirugía porque están compuestos por polidioxanona, sustancia que crea unas bandas en la piel que se transforman en colágeno y devuelven al tejido el aspecto firme y tenso que ha perdido. Este tratamiento es indicado para personas con una flacidez moderada, en casos más severos se suele recomendar la aplicación de hilos tensores combinada con otros procedimientos estéticos.
Los Hilos Tensores tienen un efecto lifting natural e inmediato ya que consigue elevar los tejidos en el momento de la colocación y un efecto regenerador natural. La introducción de los Hilos estimula la formación de colágeno acabando con la flacidez y aportando tersura.
El resultado aparece aproximadamente a partir de las dos semanas y se va consolidando día a día hasta lograr su máximo efecto entre los 2 y 3 meses posteriores, momento en que la fibrosis de los tejidos ya se ha producido, a la vez que éstos han colaborado produciendo de forma natural ácido hialurónico, colágeno y elastina que mejoran la tersura, aspecto y elasticidad de la piel.
La aparición de nuevas manchas o áreas de pigmentación y la pérdida de hidratación y luminosidad son algunas de las secuelas más habituales del exceso de radiación ultravioleta y, por ello, motivo habitual de consulta cuando llega el otoño.
Además del sol, debemos tener en cuenta que nuestra piel también suele haber estado expuesta al viento, al cloro de la piscina, la sal del mar y quizás a largas horas practicando deportes al aire libre, haciendo turismo o navegando.
Todo ello hace que sea casi inevitable llegar al otoño con la piel deshidratada, apagada, tirante y más envejecida, por lo que restablecer la hidratación de la piel y devolverle su equilibrio hídrico suele ser la máxima prioridad para conseguir recuperar la belleza y la luminosidad de la piel.
No obstante, en muchos casos, los cuidados cosméticos no son suficientes y es necesario tratar la piel desde la dermis, la capa intermedia de la piel en la que tiene lugar la renovación celular y la producción de colágeno y elastina.
La revitalización cutánea es un tratamiento de rejuvenecimiento que permite recuperar esta hidratación cutánea, a la vez que mejora la calidad y la apariencia de la piel y previene el envejecimiento.
Se trata de un procedimiento con muchos beneficios:
La revitalización cutánea, también conocida como mesoterapia facial, consiste en infiltrar dentro de la piel un cóctel revitalizante compuesto por ácido hialurónico, vitaminas, aminoácidos, minerales y antioxidantes que actúan de modo sinérgico para estimular la producción de fibras de colágeno y elastina, bloquear el efecto oxidante de los radicales libres, redensificar la piel y conseguir este efecto reestructurante de la piel.
Los factores de crecimiento plaquetario se aplican en pieles maduras que presenten signos de envejecimiento o en pieles jóvenes con marcas de acné. Este tratamiento facial de rejuvenecimiento se realiza a través de infiltraciones, inyectando plasma rico en factores de crecimiento que se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra de sangre. Posteriormente se realiza una separación del plasma. De ahí se obtiene lo que se conoce como plasma rico en factores de crecimiento, que es lo que se aplica en la piel por medio de pequeñas inyecciones.
El plasma rico en factores de crecimiento es muy utilizado también en lesiones de traumatología para los tejidos duros o zonas tendionsas. Esta combinación de factores de crecimiento plaquetarios incluye también otras sustancias como vitaminas, aminoácidos, antioxidantes, etc.; que aportar numerosos beneficios a la piel.
Este tratamiento de regeneración celular permite tratar el envejecimiento de la piel, utilizando esta sustancia que fabrica nuestro propio cuerpo y que produce una auténtica regeneración de las células.
¿Qué beneficios aportan los factores de crecimiento plaquetario en la piel?