Medicina estética
El compromiso de nuestro equipo médico es el camino que guía nuestro trabajo. La relación entre médico y paciente es prioritaria para nosotros, tanto como la calidad de los productos médicos que utilizamos y las máquinas con las que los realizamos.
PARA NOSOTROS TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE
Estar en contacto directo con nuestros pacientes antes y después de los tratamientos en el caso de la medicina estética y de la intervención en intervenciones de cirugía estética. El seguimiento posterior es clave en Aesophy Excellence Clinic.
La eliminación de manchas es un tratamiento muy demandado para mejorar las pieles maduras. Son tratamientos sencillos y se pueden tratar con peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes.
- Peeling para cicatrices
- Peeling Despigmentante
- Microdermoabrasión
- Peeling químico facial
- Luz pulsada (IPL facial)
Eliminar el acné es una de las consultas principales que recibimos, no solo de adolescentes, sino también de adultos.
- Peeling Antiacné
- Peeling para cicatrices
- Peeling químico facial
- Ácido hialurónico inyectable
- Factores de crecimiento plaquetario
- Mesoterapia Facial
- Microdermoabrasión
La mesoterapia facial con vitaminas es un tratamiento de biorevitalización de la piel que contiene 12 vitaminas (todas las del complejo B, C, E y A), 6 minerales (calcio, potasio, magnesio, sodio, entre otros), ácidos nucleicos (que crean estructura), coenzima (sustancias que a pequeñas dosis se necesitan para que la piel tenga un buen recambio celular) y también hasta 23 aminoácidos esenciales para revitalizar la piel.
Es tratamiento puede realizarse solo o combinado con infiltraciones de Ácido Hialurónico no reticulado para hidratar más la piel. Todo dependerá del estado de la piel del paciente y su diagnóstico. Es decir, si, por ejemplo, estamos tratando una piel muy seca, castigadas por el sol, etc… habrá que combinar la infiltración de vitaminas con ácido hialurónico.
El cuidado de la delicada piel de nuestro rostro se va haciendo más importante con el paso de los años debido a las largas horas de exposición al sol que pasamos especialmente en verano, a la falta de luminosidad y las arrugas que aparecen en pacientes más mayores, y al acné.
Un Tratamiento Médico Estético especializado en paliar todas estas imperfecciones y que realizamos en nuestra clínica es el Peeling Químico Facial. Tras un estudio inicial por parte de nuestros profesionales, determinaremos si hay que actuar sobre capas más o menos profundas para que vuelvas a lucir una piel radiante, joven y suave.
El proceso consiste en la aplicación de una sustancia que elimina las capas superficiales de la piel, tras lo que ocurre una regeneración que mejora o elimina casi totalmente las imperfecciones.
El tratamiento con factores de crecimiento plaquetarios es una de las últimas técnicas de mesoterapia con el objetivo de paliar el envejecimiento facial. Es un tratamiento personalizado de regeneración de la piel a partir de la sangre del propio paciente.
Los factores de crecimiento son proteínas que generan las células del organismo y que actúan como elementos de comunicación entre las células de la piel y que suponen una gran variedad de beneficios.
El tratamiento lo que hace es estimular el metabolismo celular y promover la regeneración cutánea combatiendo los principales signos de envejecimiento como la pérdida de luminosidad y tersura, la aparición de arrugas y la flacidez en la piel.
Además, el tratamiento suele combinarse con vitaminas y ácido hialurónico o IPL, y es considerado como uno de las técnicas de mesoterapia más efectivas para el rejuvenecimiento facial.
El plasma rico en plaquetas tiene un potente poder de regeneración que ofrece excelentes resultados. Hablamos de un tratamiento que puede realizarse a partir de los 30 años. Tras su aplicación, la piel mejorará su brillo, tersura y tono, siendo más evidente el resultado con el paso del tiempo cuando el organismo sintetiza las nuevas proteínas regeneradoras.
Los especialistas en medicina estética se refieren a Dermapen como el lápiz que borra cicatrices y arrugas.
En concreto, consiste en un dispositivo compuesto por 12 microagujas que penetran en la piel principios activos como vitaminas C, antiage, de luminosidad, péptidos, ácido hialurónico, etc., sustancias seleccionadas de forma personalizada, según las necesidades de cada paciente. Estos factores son los que estimularán la liberación de colágeno y elastina en la piel.
Apenas se perciben molestias durante su aplicación. El tratamiento puede realizarse en todos los tipos de piel, incluidas las más oscuras. Asimismo, puede llegar a las zonas más delicadas como párpados, cuello o escote.
Este lápiz anti-imperfecciones es seguro, rápido y muy eficaz. Cuenta con los siguientes beneficios faciales:
- Reducción de las marcas de acné.
- Eliminación de arrugas finas faciales y líneas de expresión.
- Mejora la textura de la piel.
- Actúa contra el envejecimiento de la piel.
- Trata las manchas solares, las manchas por la edad y las cicatrices quirúrgicas.
Cada sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a realizar y de la piel del paciente. Las sesiones deberán espaciarse al menos 4 semanas.
Los lunares o nevus melanocítico se reparte por todo nuestro cuerpo (y la cara) de forma aleatoria y gran variedad de formas y tamaños.
Los lunares puede aportar un toque de personalidad al rostro, pero en ocasiones lo que provocan es el efecto contrario, restando belleza y armonía al rostro.
Además, en ocasiones algunos lunares podrían dar lugar a problemas, y deben ser revisados por un médico
Se recomienda la eliminación de los lunares en las siguientes circunstancias:
- Tienen un gran tamaño, superior a los 6 mm.
- Se sitúan en zonas de rozamiento, afeitado o están expuestos a la radiación ultravioleta.
- Producen dolor o picor.
- Poseen contornos irregulares o asimétricos.
- Su color, su aspecto o tamaño se modifica con el tiempo.
- Problemas estéticos.
El tratamiento quitará los lunares de forma definitiva y en muy poco tiempo esos anti estéticos y molestos lunares en una sola intervención. El médico establecerá si es necesario realizar alguna biopsia posterior al tratamiento, para valorar cualquier posible anomalía cutánea.
La luz pulsada intensa o IPL facial, es un sistema idóneo para tratar el proceso de envejecimiento de la piel. Permite difuminar las diferentes tonalidades que manifiesta la piel, como manchas, rojeces, arrugas y poros, derivados del paso del tiempo y la exposición solar.
El paso del tiempo y la exposición continua al sol provocan la aparición de manchas, áreas enrojecidas y descamativas en la piel, no sólo en la cara, sino también en cuello, escote y manos. Además, se produce una atrofia cutánea que afecta a la epidermis, la dermis, así como al tejido graso subcutáneo.
Toda esta atrofia de la piel y estas lesiones o irregularidades se pueden tratar independientemente para conseguir el rejuvenecimiento facial.
Entre sus beneficios destacan:
- Estimulación de nuevo colágeno.
- Mejorar y unificar la tonalidad de la piel.
- Disminución del tamaño de los poros de la cara.
- Iluminación de la piel.
- Eliminación de arrugas finas.
- Eliminación de rojeces y pequeña venitas del rostro.
Cuando se inyecta la hidroxiapatita cálcica en la piel, ésta inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada.
Su efecto en la piel es progresivo y el resultado final del tratamiento se puede valorar transcurridos cuatro meses, pues su función, a partir del momento en que es inyectado, es potenciar el colágeno natural de la piel y aumentar el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural. El cambio es apreciable inmediatamente. Con el tiempo, el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero las diminutas y finísimas micropartículas permanecen.
¿Cuáles son los beneficios?
- Permite rellenar zonas que han perdido volumen.
- Utiliza material compatible con el organismo .
- La duración es aproximadamente 2 años.
- El relleno se va reabsorbiendo paulatinamente.
- Estimula colágeno de modo vectorial.
- No contiene sustancias de origen humano ni animal.
- El riesgo de reacción alérgica es prácticamente nulo.
- No requiere pruebas de sensibilidad antes del tratamiento.
- Proporciona efecto corrector inmediato.
- Se puede utilizar para aumentar zonas amplias, como las mejillas o el mentón.
- Estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo a lo largo del tiempo.
- Resultados suaves, naturales y de un tacto muy parecido al del propio tejido del paciente.
La mesoterapia facial es un procedimiento simple y económico, además de muy seguro cuando se utilizan productos fiables y en las dosis adecuadas. Se trata de pequeñas microinyecciones de sustancias tales como vitaminas, aminoácidos, etc.; que combaten el envejecimiento de la piel y retrasan la aparición de arrugas. Se puede trabajar manualmente o asistidos por un sistema de inyección parecido a una pistola.
El efecto podría compararse al que se conseguiría combinando la mejor crema hidratante con la mejor crema nutritiva, considerando que por vía tópica la penetración de los principios activos es mínima y con la inyección penetra el cien por cien del producto, multiplicando el resultado.
¿Qué sustancias se inyectan?
Entre las sustancias más utilizadas para este tratamiento se encuentran:
- Ácido Hialurónico
- Cóctel de Vitaminas
- Aminoácidos,
- Antioxidantes
- Oligoelementos.
- Silicio Orgánico, que permite dar una estructura más sólida al colágeno.
Existen evidencias científicas de que sustancias como la vitamina A, la C o el ácido hialurónico aplicados tópicamente son eficaces en la lucha contra el envejecimiento de la piel.
La microdermoabrasión es el tratamiento estético más indicado para corregir las posibles secuelas que el acné deja en nuestra piel, así como el envejecimiento cutáneo y la hiperpigmentación facial.
Se trata de una técnica de exfoliación física y superficial de la piel. Es un procedimiento controlado y preciso que emplea microcristales que permiten una abrasión superficial y gradual. Esto hace posible exfoliar las capas más superficiales de la piel, eliminando las células muertas e impurezas y atenuando los pliegues de la piel, ya sean arrugas, cicatrices o cualquier otro tipo de marca.
La diferencia entre este tratamiento y cualquier otro tipo de exfoliación es la profundidad. Es decir, mientras que otros métodos de exfoliación sólo trabajan la epidermis, la microdermoabrasión se centra en la dermis, obteniendo resultados más profundos y eficaces.
Es útil en casi todos los tipos de pieles, y se pueden tratar diferentes áreas del cuerpo, como la cara, el cuello, la espalda, el escote o el pecho.
Además, no es un tratamiento agresivo, sino que se realiza directamente en la consulta, sin necesidad de anestesia, y permite que el paciente pueda retomar sus actividades cotidianas inmediatamente después del proceso.
El procedimiento suele durar entre 15 y 45 minutos, y se puede realizar cada una, dos o tres semanas, en función de las necesidades de cada paciente. La mejoría suele aparecer tras la cuarta o quinta sesión.
Por último, para conseguir resultados espectaculares, en ocasiones, si el profesional lo recomienda, es posible alternar la microdermoabrasión con otras técnicas estéticas, como el peeling químico o la luz pulsada intensa.
La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a tratar la laxitud de la piel, produce un efecto similar al lifting pero sin cirugía. Es un procedimiento adecuado para pacientes con flacidez leve o moderada de los tejidos faciales.
La radiofrecuencia facial se utiliza comúnmente para tratar la frente (levanta las cejas y tensa la piel de la frente), debajo de los ojos (engrosa la piel y tensa y levanta la piel de la mejilla superior), las mejillas (disminuye los poros dilatados), la línea de la mandíbula (disminuye la flacidez) y el cuello (la piel se tensa y disminuye las arrugas).
Esta técnica está dirigida a todos aquellos hombres y mujeres que quieran mejorar el aspecto de su piel consiguiendo una apariencia más joven y firme, así como tratar la grasa que favorece el acné.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro que no necesita intervención quirúrgica por lo que está recomendado a todas aquellas personas que quieran evitar otros procedimientos más agresivos.
Los especialistas en medicina estética se refieren a Dermapen como el lápiz que borra cicatrices y arrugas.
En concreto, consiste en un dispositivo compuesto por 12 microagujas que penetran en la piel principios activos como vitaminas C, antiage, de luminosidad, péptidos, ácido hialurónico, etc., sustancias seleccionadas de forma personalizada, según las necesidades de cada paciente. Estos factores son los que estimularán la liberación de colágeno y elastina en la piel.
Apenas se perciben molestias durante su aplicación. El tratamiento puede realizarse en todos los tipos de piel, incluidas las más oscuras. Asimismo, puede llegar a las zonas más delicadas como párpados, cuello o escote.
Este lápiz anti-imperfecciones es seguro, rápido y muy eficaz. Cuenta con los siguientes beneficios faciales:
- Reducción de las marcas de acné.
- Eliminación de arrugas finas faciales y líneas de expresión.
- Mejora la textura de la piel.
- Actúa contra el envejecimiento de la piel.
- Trata las manchas solares, las manchas por la edad y las cicatrices quirúrgicas.
Cada sesión suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona a realizar y de la piel del paciente. Las sesiones deberán espaciarse al menos 4 semanas.
Los lunares o nevus melanocítico se reparte por todo nuestro cuerpo (y la cara) de forma aleatoria y gran variedad de formas y tamaños.
Los lunares puede aportar un toque de personalidad al rostro, pero en ocasiones lo que provocan es el efecto contrario, restando belleza y armonía al rostro.
Además, en ocasiones algunos lunares podrían dar lugar a problemas, y deben ser revisados por un médico
Se recomienda la eliminación de los lunares en las siguientes circunstancias:
- Tienen un gran tamaño, superior a los 6 mm.
- Se sitúan en zonas de rozamiento, afeitado o están expuestos a la radiación ultravioleta.
- Producen dolor o picor.
- Poseen contornos irregulares o asimétricos.
- Su color, su aspecto o tamaño se modifica con el tiempo.
- Problemas estéticos.
El tratamiento quitará los lunares de forma definitiva y en muy poco tiempo esos anti estéticos y molestos lunares en una sola intervención. El médico establecerá si es necesario realizar alguna biopsia posterior al tratamiento, para valorar cualquier posible anomalía cutánea.
El Botóx es un increíble tratamiento que elimina fácilmente arrugas faciales simplemente inyectando pequeñas cantidades en zonas concretas, con una aguja muy fina. Dado que es un relajante muscular, tu piel volverá a verse tersa y joven de nuevo.
No sólo es un procedimiento muy sencillo y rápido, sino que ofrece un buen número de ventajas, tales como hacer desaparecer las patas de gallo, las arrugas del entrecejo y de la frente, y eleva ligeramente las cejas dando un aspecto más relajado y joven al rostro.
Eliminación de arrugas en tratamientos con Botox®.
Uno de los beneficios de las inyecciones de Botox® es que Botox® Cosmetic debilita los músculos responsables de entrecerrar y arrugar la zona de los ojos. El tratamiento reduce o elimina las patas de gallo y otras arrugas formadas alrededor de los ojos en forma efectiva. Puesto que las inyecciones de Botox® sólo afectan los nervios musculares, no los nervios de la sensación, los pacientes no experimentan pérdida de la sensibilidad en la zona tratada.
El ácido hialurónico es un producto muy utilizado en estética, tanto para eliminar arrugas como para hacer pequeños retoques en el rostro. Es una forma no quirúrgica de mejorar las facciones, en el caso del entrecejo, las inyecciones de ácido hialurónico se aplican directamente en la zona para rellenar las arrugas. Además, este tratamiento mejora la hidratación y tiene una alta durabilidad al estimular la producción de colágeno en la zona.
Los tratamientos con ácido hialurónico son seguros y cómodos para el paciente. Si decides aplicarte uno de ellos, como el del entrecejo, a penas sentirás dolor, solo una leve molestia y un poco de hinchazón y rojez ese mismo día. En todo caso, se trata de efectos secundarios que desaparecen rápidamente. La recuperación, siguiendo la misma línea, es sencilla y podrás volver a tu vida normal a las 24 horas de haber realizado el tratamiento.
El relleno con ácido hialurónico del entrecejo, se recomienda a partir de los 50 años. Previamente resulta más efectivo prevenir la aparición de las arrugas, emplear cremas y dar masajes y realizar ejercicios y gimnasia facial para tener la zona tersa.
La medicina estética ha avanzado mucho y el ácido hialurónico es uno de sus productos más demandados. Por ello, es la mejor opción para rellenar las arrugas del entrecejo y tener un rostro radiante, aunque sin olvidar la prevención y los cuidados previos.
tratamos de rejuvenecer la mirada y eliminar los signos de fatiga o tristeza que proporcionan a nuestro rostro.
El Redensity II Eyes es un nuevo producto desarrollado por el laboratorio suizo Teoxane que incorpora la novedad de combinar un gel de ácido hialurónico específico para el relleno de las ojeras y un complejo dermo-reestructurante para mejorar el tono y la calidad de la piel de la zona infrapalpebral.
Este gel de ácido hialurónico contiene una fórmula novedosa a base de 8 aminoácidos, 3 antioxidantes y vitamina B encapsulada para tratar y rellenar la zona de las ojeras, de forma natural y duradera, además de redensificar la piel de la zona periocular. Esta composición patentada incorpora anestesia con lidocaína al 3%, de manera que el tratamiento es más confortable para el paciente.
Es un producto reabsorbible, no permanente, estéril, viscoelástico, transparente, incoloro, que ha demostrado una gran eficacia y una seguridad excelente en los pacientes, que lo hacen diferente al resto de rellenos.
Propiedades de REDESITY II EYES:
• Único producto del mercado creado específicamente para la zona anatómica tan delicada de las ojeras.
• Incorpora un complejo dermo-reestructurante que estimula la producción de colágeno y elastina y protege la piel de los daños oxidativos.
• Duración promedio: de 9 a 12 meses.
• Profundidad de la inyección: Supraperiostial, Suborbicular profunda.
Las bolsas parpebrales y las ojeras son motivo frecuente de consultas relacionadas con el envejecimiento facial acelerado. En ocasiones, la edad, el exceso de sol, la falta de cuidados cosméticos y la herencia provocan un aumento de las bolsas grasas de los parpados superiores e inferiores. Estas a su vez hacen dilatar y contraer la piel de los parpados, provocando en ella arrugas, flacidez y un deterioro mas acelerado de la estética de esta piel en relación al resto de la piel de la cara.
Las ojeras se van haciendo mas evidentes a lo largo de este proceso, que culmina con bolsas parpebrales exageradas acompañadas de piel arrugada y dilatada que dan aspecto de “cansada/o” a la cara.
Hasta hace muy poco, solo la cirugía podía corregir este problema, tan frecuente en hombres como en mujeres. Con la aparición de nuevos materiales de relleno como el Acido Hialurónico No Reticulado Juvederm Hydrate, especifico para el tratamiento de estas áreas, podemos reducir considerablemente tanto las inestéticas ojeras, como al mismo tiempo realizar una hidratación profunda de la piel de los parpados superiores e inferiores, todo ello sin dolor ni cardenales y en una única sesión, gracias al empleo de las nuevas microcánulas de infiltración y a la utilización de dispositivos de frío Cool Sense, que hacen que el tratamiento sea totalmente indoloro.
El tratamiento se realiza en unos 20 minutos y el paciente puede reincorporarse a su rutina de forma inmediata.
Este tratamiento es uno de los más efectivos cuando se trata de eliminar las bolsas en los ojos u ojeras. Debido a que la piel del contorno de los ojos es unas 10 veces más fina que la del rostro en general, a veces se ve más hundida y puede cambiar su tono de color a uno más oscuro. El ácido hialurónico para las ojeras permite recuperar el volumen perdido y rellena la ojera para igualar y proyectar la zona. Con las infiltraciones, la piel se ve más gruesa, con un tono mucho más unificado, disimulando así las ojeras y el aspecto del cansancio de la mirada.
El ácido hialurónico tiene una propiedad que hidrata en profundidad la piel y eso ayuda a la producción del colágeno y la elastina.
En cuanto a los resultados, depende de cada paciente, pero podemos decir que las mejoras se verán reflejadas con el tiempo, ya que es una sustancia re-absorbible que se va adaptando poco a poco a las características de nuestra piel.
El ácido hialurónico es una sustancia en gel que se aplica mediante micro-inyecciones directamente en la piel. Estas inyecciones ayudan a reponer el ácido hialurónico natural perdido. Dependiendo de su densidad, se puede utilizar en diversas zonas del cuerpo.
El ácido hialurónico se obtiene en laboratorio, por lo tanto, es de origen químico, totalmente biocompatible y reabsorbible. El ácido hialurónico lo vamos a encontrar en la composición corporal del ser humano, pero con el envejecimiento se va perdiendo y por ello la piel pierde tersura, aparece la flacidez y la distorsión del óvalo facial.
¿En qué zonas se usa el ácido hialurónico?
En rostro y labios permite remodelar formas y contornos, otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento y también rellenar surcos y arrugas estáticas. Es decir, ayuda a disminuir las arrugas más profundas y visibles con el rostro en reposo.
En el caso de la remodelación facial con sustancias de relleno, es una técnica médica que va a regenerar el volumen perdido, eliminar arrugas, moldear el contorno facial, reducir surcos y pliegues, aportar volumen y perfilar los labios. Además ayuda a hidratar la piel.
Los beneficios del ácido hialurónico inyectable facial:
- Rellena zonas que han perdido volumen.
- Rellena las arrugas al momento.
- Es un procedimiento no-quirúrgico, no doloroso y ambulatorio.
- Ofrece total seguridad, ya que es el producto con mayor número de estudios e investigación que existe.
- Material reabsorbible por nuestro propio cuerpo.
- Los resultados se aprecian de manera inmediata.
- Hidrata los labios, suavizando y rejuveneciendo las arrugas peribucales.
- Puede realizarse en cualquier momento.
- Tratamiento totalmente seguro. No alergias. No rechazo.
- Se va degradando progresivamente.
El ácido poliláctico es un material inyectable que se utiliza en la medicina estética como relleno facial. Es un ácido que pertenece a la familia de los inductores de colágeno; es decir, estimula a las células a producir su propio colágeno, pues a partir de los 25 años, la producción empieza a disminuir paulatinamente. Es así como este tratamiento ayuda a mantener la piel más hidratada, suave y elástica, ya que el colágeno refuerza la capacidad de los tejidos para retener el agua.
El ácido poliláctico es un tipo de relleno que no se aplica directamente sobre las arrugas, sino en puntos estratégicos del rostro para que el propio organismo, al empezar a generar colágeno, cree el efecto lifting sin cirugía. La aplicación es con microinfilraciones por vía subcutánea para llegar a las capas más profundas de la piel.
Es un tratamiento que se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local, que consiste en introducir las suturas con una micro aguja y sin incisiones. Con las suturas se puede:
1. Hacer una elevación de cejas
2. Retraer la piel del cuello
3. Proyectar y dar volumen a los pómulos
4. Definir la línea mandibular
5. Dismunir o eliminar el ronquido nocturno
La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a tratar la laxitud de la piel, produce un efecto similar al lifting pero sin cirugía. Es un procedimiento adecuado para pacientes con flacidez leve o moderada de los tejidos faciales.
La radiofrecuencia facial se utiliza comúnmente para tratar la frente (levanta las cejas y tensa la piel de la frente), debajo de los ojos (engrosa la piel y tensa y levanta la piel de la mejilla superior), las mejillas (disminuye los poros dilatados), la línea de la mandíbula (disminuye la flacidez) y el cuello (la piel se tensa y disminuye las arrugas).
Esta técnica está dirigida a todos aquellos hombres y mujeres que quieran mejorar el aspecto de su piel consiguiendo una apariencia más joven y firme, así como tratar la grasa que favorece el acné.
Es un procedimiento no invasivo e indoloro que no necesita intervención quirúrgica por lo que está recomendado a todas aquellas personas que quieran evitar otros procedimientos más agresivos.
La radiofrecuencia facial es una técnica de medicina estética dirigida a rejuvenecer el aspecto facial y cuello. Es un método no invasivo que no es nada agresivo para la piel, como consecuencia apenas tiene efectos secundarios. Es una técnica que no duele, ni produce molestias en el paciente durante la aplicación o después. Es muy segura.
El tratamiento de radiofrecuencia facial aporta muchas ventajas para:
- Mejorar de la definición del óvalo facial.
- Disminuir la flacidez del rostro y el cuello, consiguiendo una contracción de la piel, efecto tensor.
- Ayudar a eliminar las arrugas finas y las marcas de expresión.
- Reducir la grasa eliminando la aparición de granos de acné.
Combatir la flacidez, definir el contorno de la cara manteniendo su expresión natural y potenciar la elasticidad y tersura naturales de la piel del rostro son algunas de las propiedades de la hidroxiapatita cálcica (CaHA).
Esta hidroxiapatita cálcica se estructura en microesferas integradas en un gel que obtienen un doble resultado: un efecto de alisamiento y la estimulación de la producción de colágeno natural. Sin componentes de origen animal, se trata de un producto seguro, siendo hoy en día adecuado para tratar la flacidez del rostro. Se reabsorbe totalmente y sus efectos son visibles a largo plazo (hasta 12 meses).
Los resultados máximos se observan a los 2 ó 3 meses después de la primera sesión. Estos efectos duran hasta un año que es cuando se produce la estimulación del colágeno propio de la piel.
Volumen y flacidez
Tanto en hombres como en mujeres, el paso de los años o una pérdida de peso significativa, puede producir una pérdida de volumen en el rostro. Se van modificando las estructuras de sostén de la piel lo que suele provocar la aparición de flacidez y depresiones en determinadas zonas del rostro.
Por ello, la hidroxiapatita cálcica está indicado para tratar las zonas de la cara que se ven afectadas con el paso de los años: el contorno facial, la flacidez de las mejillas y de las comisuras de los labios. Gracias a la aplicación de la hidroxiapatita cálcica se consigue un efecto progresivamente visible y homogéneo logrando, además, gracias a la estimulación de la producción de colágeno, fortalecer la dermis y mejorar su estructura.
Los beneficios de la hidroxiapatita cálcica se resumen en el llamado “Efecto V”. Se trata de recuperar la distribución del volumen del rostro de una forma natural y sin pasar por quirófano. Se consigue así un aspecto joven obteniendo un efecto “lifting” sin precedentes. Los resultados son muy naturales, visibles de forma paulatina y perduran hasta un año tras su inyección.
Cuando observamos un rostro joven, vemos perfectamente cómo dibuja una “V” con vértice en la barbilla y la mayor amplitud a la altura de los ojos, en cambio, a lo largo del paso del tiempo, esta “V” va invirtiéndose, desplazándose los volúmenes hacia la parte inferior de la cara por efecto de la flacidez o por una pérdida importante de peso.
La hidroxiapatita cálcica consigue invertir ese “efecto V”, redefiniendo las líneas del rostro, levantándolas y aportando volumen allá donde cada persona lo necesita dándole un aspecto rejuvenecido.
Los hilos tensores son unos hilos finos utilizados en cirugía estética para rejuvenecer el rostro. Se pueden aplicar tanto para eliminar las arrugas y la flaccidez facial, como para levantar las cejas o, incluso, para redefinir el óvalo de la cara y el contorno de la mandíbula.
Existen dos tipos de hilos tensores:
- permanentes, que están hechos de propileno
- temporales, realizados con dioxanona, material que después de unos dos años es reabsorbido por el organismo sin necesidad de ninguna operación
¿Por qué se realizan?
El tratamiento con hilos tensores se realiza para:
- disimular las arrugas del contorno de los ojos
- elevar las mejillas
- reafirmar el cuello
- elevar las cejas
- dar simetría a la cara
- reafirmar el contorno facial
- difuminar las arrugas de la frente
¿En qué consisten?
Es un tratamiento tensado cutáneo que se basa en la implantación de varios micro hilos en forma de red. Esta red actúa como soporte de los tejidos provocando el efecto reafirmante instantáneo y favoreciendo la producción natural de colágeno.
Las intervenciones de cirugía con hilos tensores requieren la realización de pequeñas incisiones a través de las que se injertan los hilos para desplazarlos y colocarlos en el tejido de la zona deseada hasta fijarlos en la posición marcada por el cirujano.
El tratamiento Bioestimulación Facial estimula la generación de colágeno de tipo I y III, devolviendo la elasticidad y luminosidad a la piel, y manteniendo estos resultados durante largos períodos de tiempo.
De ahí a que podamos utilizar este tipo de relleno en diferentes tratamientos: aportar volumen, contorno o definición a nuestra piel.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Frente a otros tratamientos similares, el tratamiento Bioestimulación Facial ofrece una durabilidad adaptable de hasta 3 años, lo que se traduce en que la paciente puede olvidarse durante un largo prolongado espacio de tiempo de combatir los signos de la edad.
- Sus inyectables son reabsorbibles y biocompatibles y es el propio organismo el que lo va eliminando por hidrólisis, de manera progresiva.
- Su seguridad biológica viene determinada por la forma suave y esférica de las partículas de policaprolactona (PCL), su principal componente, suspendidas en un gel acuoso.
- Tiene la capacidad para rellenar zonas que han perdido volumen.
- Tratamiento no invasivo, cómodo y fácil de realizar.
- Los resultados óptimos de Bioestimulación Facial serán visibles desde el segundo o tercer mes y continuará mejorando durante aproximadamente 1 año. Para ello es necesario al menos 3 sesiones de policaprolactona con un intervalo de un mes.
Con el paso del tiempo la piel va perdiendo colágeno, elastina y ácido hialurónico, sustancias responsables de la elasticidad y el tono del tejido. Este escenario trae como consecuencia la flacidez del rostro que suele hacerse más evidente en pómulos y mejillas. El aumento de pómulos con ácido hialurónico es una excelente alternativa para recuperar la firmeza de la piel y ofrecer al rostro un aspecto mucho más joven y estético.
Cuando los pómulos pierden su tono afectan considerablemente las facciones del rostro, se resaltan las arrugas del surco nasogeniano y se suman años a la apariencia física de la persona.
Aumentar los pómulos con ácido hialurónico es una excelente alternativa de rejuvenecimiento facial que ofrece resultados muy naturales y devuelve al rostro un aspecto sensual y atractivo. El tratamiento se realiza en una sola sesión y su efecto es temporal, por lo general dura entre 12 y 18 meses.
Luego de la primera sesión, cuando la piel comienza a perder tono nuevamente, será necesario realizar retoques para recuperar el efecto deseado.
El aumento de pómulos con ácido hialurónico debe ser realizado en un centro estético profesional, ya que una mala aplicación de esta sustancia en el rostro puede causar un resultado indeseado.
El efecto del ácido hialurónico en los pómulos tiene una duración de entre 1 año y año y medio. Sin embargo, la duración de los resultados puede variar en cada persona y depende exclusivamente del tiempo en que el organismo se tarda en absorber la sustancia. En algunos casos se realiza una sesión posterior de retoque para remoldear los pómulos y hacer que el resultado perdure por más tiempo.
La remodelacion con Hidroxiapatita cálcica tiene resultados muy satisfactorios
La Hidroxiapatita Cálcica (CaHA) esta formada por unas micropartículas exclusivas y patentadas suspendidas en un gel acuoso.
Cuando se inyectan bajo la piel, el efecto inmediato de las mismas es rellenar, aumentando el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural.
El cambio es apreciable inmediatamente. Con el tiempo, el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero las diminutas y finísimas micro-partículas permanecen.
Una vez inyectado, inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada.
Una vez inyectado, el relleno de Hidroxiapatita Cálcica suaviza y corrige inmediatamente los rasgos faciales.
La sustancia de relleno es seguro, sencillo e inmediatamente eficaz.
La textura es como la de una crema, se mantiene blanda, es natural al tacto y permanece en su lugar durante años.
El l relleno es biocompatible, y no precisa pruebas de alergia, se adapta maravillosamente a las necesidades estéticas de su rostro siempre cambiante.
Este relleno de Hidroxiapatita Cálcica sirve maravillosamente a las necesidades siempre cambiantes de su rostro y le aporta resultados inmediatos que duran hasta dos años, lo que supone una excelente relación calidad / precio.
El resultado final se aprecia al cabo de 3/4 semanas. Esto es debido a que el cuerpo necesita algún tiempo para eliminar completamente la hinchazón.
La flacidez y el descolgamiento de la piel son dos de los signos más evidentes del envejecimiento. Ahora es posible tratar eficazmente estos síntomas gracias a los Hilos Tensores, una Técnica no invasiva que ofrece unos resultados excelentes sin la necesidad de someterse a una Cirugía.
Los Hilos Tensores rejuvenecen el rostro, recuperan el volumen, disminuyen notablemente las arrugas y redefinen el rostro hasta dos años después de la realización del Tratamiento.
La aplicación de hilos tensores promete levantar los pómulos caídos y ofrece un acabado muy natural. ¿En qué consiste este tratamiento? Como su nombre lo dice, esta técnica introduce dentro de la piel finos hilos que tensan el tejido para conseguir un efecto de estiramiento natural que elimine la apariencia flácida del rostro.
Los hilos tensores son eficaces para levantar pómulos caídos sin cirugía porque están compuestos por polidioxanona, sustancia que crea unas bandas en la piel que se transforman en colágeno y devuelven al tejido el aspecto firme y tenso que ha perdido. Este tratamiento es indicado para personas con una flacidez moderada, en casos más severos se suele recomendar la aplicación de hilos tensores combinada con otros procedimientos estéticos.
Los Hilos Tensores tienen un efecto lifting natural e inmediato ya que consigue elevar los tejidos en el momento de la colocación y un efecto regenerador natural. La introducción de los Hilos estimula la formación de colágeno acabando con la flacidez y aportando tersura.
El resultado aparece aproximadamente a partir de las dos semanas y se va consolidando día a día hasta lograr su máximo efecto entre los 2 y 3 meses posteriores, momento en que la fibrosis de los tejidos ya se ha producido, a la vez que éstos han colaborado produciendo de forma natural ácido hialurónico, colágeno y elastina que mejoran la tersura, aspecto y elasticidad de la piel.
Una piel más hidratada y luminosa con la mesoterapia facial con ácido hialurónico.
La aparición de nuevas manchas o áreas de pigmentación y la pérdida de hidratación y luminosidad son algunas de las secuelas más habituales del exceso de radiación ultravioleta y, por ello, motivo habitual de consulta cuando llega el otoño.
Además del sol, debemos tener en cuenta que nuestra piel también suele haber estado expuesta al viento, al cloro de la piscina, la sal del mar y quizás a largas horas practicando deportes al aire libre, haciendo turismo o navegando.
Todo ello hace que sea casi inevitable llegar al otoño con la piel deshidratada, apagada, tirante y más envejecida, por lo que restablecer la hidratación de la piel y devolverle su equilibrio hídrico suele ser la máxima prioridad para conseguir recuperar la belleza y la luminosidad de la piel.
No obstante, en muchos casos, los cuidados cosméticos no son suficientes y es necesario tratar la piel desde la dermis, la capa intermedia de la piel en la que tiene lugar la renovación celular y la producción de colágeno y elastina.
La revitalización cutánea es un tratamiento de rejuvenecimiento que permite recuperar esta hidratación cutánea, a la vez que mejora la calidad y la apariencia de la piel y previene el envejecimiento.
Se trata de un procedimiento con muchos beneficios:
- Se obtienen resultados muy satisfactorios desde la primera sesión.
- Puede realizarse paralelamente o bien complementarse con otros tratamientos de rejuvenecimiento facial.
- Permite la incorporación inmediata a cualquier actividad laboral o social.
La revitalización cutánea, también conocida como mesoterapia facial, consiste en infiltrar dentro de la piel un cóctel revitalizante compuesto por ácido hialurónico, vitaminas, aminoácidos, minerales y antioxidantes que actúan de modo sinérgico para estimular la producción de fibras de colágeno y elastina, bloquear el efecto oxidante de los radicales libres, redensificar la piel y conseguir este efecto reestructurante de la piel.
Los factores de crecimiento plaquetario se aplican en pieles maduras que presenten signos de envejecimiento o en pieles jóvenes con marcas de acné. Este tratamiento facial de rejuvenecimiento se realiza a través de infiltraciones, inyectando plasma rico en factores de crecimiento que se obtiene a partir de la propia sangre del paciente, mediante un proceso que incluye el centrifugado de una muestra de sangre. Posteriormente se realiza una separación del plasma. De ahí se obtiene lo que se conoce como plasma rico en factores de crecimiento, que es lo que se aplica en la piel por medio de pequeñas inyecciones.
El plasma rico en factores de crecimiento es muy utilizado también en lesiones de traumatología para los tejidos duros o zonas tendionsas. Esta combinación de factores de crecimiento plaquetarios incluye también otras sustancias como vitaminas, aminoácidos, antioxidantes, etc.; que aportar numerosos beneficios a la piel.
Este tratamiento de regeneración celular permite tratar el envejecimiento de la piel, utilizando esta sustancia que fabrica nuestro propio cuerpo y que produce una auténtica regeneración de las células.
¿Qué beneficios aportan los factores de crecimiento plaquetario en la piel?
- Activa funciones cutáneas necesarias para la piel.
- Estimula producción colágeno y elastina.
- Las plaquetas activan regeneración celular.
- Plasma natural extraído del propio paciente.
- Aumenta, luminosidad el grosor y recupera elasticidad de la piel.
- Mejora la coloración de la piel.
- Disminución arrugas finas y líneas de expresión.
- Facilita la renovación de las células de la piel.
- No alergias, rechazo, ni efectos secundarios.
- Restaura la vitalidad cutánea, aumentando su grosor y recuperando la consistencia elástica.
La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética que consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se encuentra la grasa acumulada. Se puede realizar en el cuerpo, pero también se realiza la mesoterapia facial.
Estas sustancias inyectadas ayudan al cuerpo a eliminar la grasa localizada, la piel de naranja y reducir la celulitis. Al tratarse además de medicamentos homeopáticos, no producen alergias ni reacciones adversas.
La sustancias inyectadas estimulan el metabolismo para conseguir los resultados deseados. Bien sea reducir volumen o reafirmar la piel que se ha quedado flácida por la grasa que almacena.
¿Actúa en todos los tipos de celulitis?
La mesoterapia está indicada en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada (sobre todo en muslos, glúteos y abdomen). Todo ello mediante la micro-inyección subcutánea o intradérmica de estos medicamentos en pequeñas dosis. El objetivo es reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático, evitar la retención de líquidos y devolver a la piel sus propiedades reafirmantes.
La mesoterapia corporal no requiere de cirugía y produce grandes beneficios para la piel. Evita además tener que pasar por procesos más complejos como la liposucción o la hidrolipoclasia. Si además se combina con otros tratamientos como la carboxiterapia, la radiofrecuencia y la presoterapia, lograremos aumentar la eficacia. Los resultados son progresivos y se van viendo tras varias sesiones de mesoterapia.
De los numerosos tratamientos corporales que se emplean para combatir la celulitis, la radiofrecuencia corporal se presenta como uno de los más adecuados gracias a sus numerosas ventajas. En este artículo te contamos para qué sirve la radiofrecuencia en muslos y otras zonas y los 5 puntos clave que animan a muchas personas a emplear un tratamiento de radiofrecuencia para celulitis en su lucha contra esta odiada patología. Y, por supuesto, sus ventajas frente a otros tratamientos para la celulitis y la flacidez.
¿qué es la radiofrecuencia? Se trata de una técnica que consigue contraer las estructuras de colágeno recuperando estas la capacidad de soporte, a la vez que genera un efecto de drenaje linfático para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. Tiene, por tanto, la capacidad de animar los fibroblastos encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y el tensado de la piel.
Con esta radiofrecuencia celulitis y flacidez se reducen gracias a un calentamiento controlado de los tejidos que se encuentran en capas profundas de la zona a tratar, y no en niveles superficiales. Sea cual sea tu tipo de celulitis, ¡un tratamiento de radiofrecuencia puede ser la solución! Veamos una serie de puntos a favor de esta técnica.
Ventajas del tratamiento de radiofrecuencia para eliminar la celulitis
El primero es que no requiere cirugía. La principal ventaja de de la radiofrecuencia para eliminar la celulitis es que no implica someterse a ningún tipo de intervención quirúrgica. Se realiza sin anestesia, de forma ambulatoria, siendo su aplicación completamente indolora.
Además, carece de efectos secundarios. Si durante la aplicación de la radiofrecuencia no se producen molestias, tampoco sucederá cuando termine el tratamiento. Se trata de una técnica que carece de efectos secundarios relevantes y, solo eventualmente, podrían aparecer ciertas reacciones en forma de eritema muy leve o cierta sensación de tirantez de la piel, que en todo caso desaparecería a las pocas horas.
El Anticelulítico Reductor combina ácido hialurónico y una solución biorevitalizante específica que ayuda a corregir y prevenir la flacidez, la grasa localizada y la celulitis. El tratamiento se complementa con la aplicación de silicio orgánico, estimulando los tejidos y logrando un efecto reafirmante en la zona afectada.
Este tratamiento anticelulítico se aplica mediante mesoterapia, una técnica que consiste en inyectar dosis reducidas del producto en la dermis, lugar donde vamos a encontrar las alteraciones corporales a tratar.
Anticelulítico Reductor se aplica en zonas en las que se presenta grasa localizada en forma de celulitis, corrigiendo la flacidez y recuperando elasticidad en la piel.
¿Cómo actúa este tratamiento?
- Corrige y previene la flacidez de los tejidos.
- Estimula los tejidos, logrando un efecto reafirmante.
El nuevo tratamiento anticelulítico intensivo es un procedimiento médico indicado para la prevención y el tratamiento de la celulitis. Consiste en una mezcla de aminoácidos y un quelante de metales, asociados a un sistema alcalinizante del espacio extracelular, capaces de devolver el equilibrio a la estructura del tejido adiposo.
Es un tratamiento muy eficaz para el tratamiento de la celulitis ginecoide (tipo I y II), con una muy alta satisfacción en los pacientes tratados y que podemos realizar en aquellos casos que buscamos rapidez en la consecución de resultados.
La elección de los pacientes es primordial y nos da seguridad a la hora de prever los resultados y garantizar el éxito. Este tratamiento funciona muy bien en los casos de celulitis edematosa, eficacia que disminuye cuando la celulitis es fibrosa y nodular.
¿Qué es?
El novedoso tratamiento anticelulítico Alidya, producto inyectable, ayuda a prevenir y tratar la celulitis. Diversos estudios confirman la presencia de hierro en zonas próximas a las zonas de fibrosis. Ésta crea inflamación crónica y acidosis en los tejidos y con Alidya ayudas a combatirlos.
Con Alidya, a nivel celular se actúa sobre el tejido adiposo estimulando la liberación de su contenido en grasa. Además favorece la microcirculación local y sistemática, así como al drenaje linfático de las toxinas acumuladas.
¿Cómo funciona?
Esta novedosa técnica consiste en la inyección del producto en las diferentes zonas a tratar. Alidya contiene mezcla de aminoácidos, un quelante de hierro, alcalinizantes y Vitamina C entre otros.
El tratamiento con Alidya, favorece la eliminación del hierro con la quelación que produce el EDTA, y la solución tampón con aminoácido con corrector bicarbonato sódico para alcalinizar el medio y compensar la acidosis del tejido celulítico.
VENTAJAS
- Es indoloro
- Disuelve la grasa acumulada
- Reduce el volumen
- Activa al circulación sanguínea
- Elimina líquidos y toxinas
- No requiere hospitalización
El tratamiento reafirmante de glúteos es un tratamiento de medicina estética que consiste en un inyectable que estimula la producción de colágeno del cuerpo de manera natural. Se trata de un relleno innovador y de vanguardia que remodela la figura y crea un volumen que realza los contornos y las curvas del cuerpo.
¿Cómo funciona?
Desencadena una reacción en el cuerpo que regenera los tejidos profundamente. Esto ayuda a conseguir una apariencia de la piel visiblemente más joven, ayudando al cuerpo a corregir las imperfecciones de manera natural.
Consigue un mayor volumen en los glúteos, mejora y corrige la forma de los mismos, realza las curvas y mejora la textura de la piel. En el caso de la celulitis, este tratamiento también ayuda a reducir los hoyuelos.
¿Para quién está recomendado?
¿Cuándo se ven los resultados?
Los efectos de este tratamiento son graduales, ya que consigue que se mejoren los glúteos sesión tras sesión, de una manera continua en el tiempo. El resultado es muy natural y el tiempo de recuperación es mínimo, ya que es un tratamiento no invasivo y no tiene efectos secundarios.
Los resultados se mantienen hasta dos años o más.
¿Qué es la criolipólisis?
La criolipólisis es una técnica de eliminación de grasa a través del frío. Su propio nombre lo indica: “crio” significa frío y “lipólisis” es cómo se denomina a la destrucción de grasa. En esta nueva técnica utilizaremos tecnología de enfriamiento controlado para eliminar grasa blanda localizada.
Un tratamiento para grasa blanda localizada
Como comentábamos, la criolipólisis está indicada únicamente para tratar las zonas con grasa blanda localizada.
En nuestro cuerpo hay diferentes tipos de grasa:
– Grasa dura:
La grasa dura es más común en hombres, es el tipo de grasa más difícil de eliminar puesto que se concentra principalmente en las zonas más profundas de grasa del abdomen y entre los órganos.
– Grasa blanda:
La grasa blanda es más común entre las mujeres, se concentra sobre todo en muslos y caderas y se encuentra en la zona inmediatamente después a la piel, es una capa más exterior que la grasa dura.
A parte del tipo de grasa, es muy posible que los pacientes presenten también retención de líquidos. Cuando iniciemos el tratamiento con criolipólisis, es importante trabajar primero estas retenciones a través de drenajes, presoterapia o radiofrecuencia para eliminar las retenciones y que el tratamiento con frío actúe directamente sobre la grasa blanda, de este modo obtendremos un resultado óptimo del tratamiento.
¿Cómo elimina la grasa la criolipólisis?
La criolipólisis hace uso de la congelación para eliminar las células de grasa, los adipocitos.
Se trata de una técnica desarrollada en EEUU. Los estudios médicos han demostrado que, cuando aplicamos bajas temperaturas sobre la grasa subcutánea, los adipocitos se vuelven vulnerables y dejan de funcionar. Se produce una muerte celular natural y el organismo inicia un proceso de eliminación de las células de grasa a través del sistema linfático, sin causar daños en la piel ni en otros tejidos.
Los adipocitos son células limitadas en el organismo, una vez mueren no se vuelven a generar nuevamente, por tanto a medida que realicemos sesiones veremos un resultado notable en las zonas de grasa que estamos tratando.
¿En qué consiste la presoterapia?
Uno de los tratamientos que está teniendo gran aceptación en los últimos años es la presoterapia. Hay varias razones del por qué este auge, pero éstas pueden resumirse en dos aspectos: sus beneficios estéticos y para la salud.
La presoterapia es una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.
Este drenaje linfático se realiza aplicando aire al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje neumático dotado de un determinado número de cámaras que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas.
El traje consta de varias partes de acuerdo a las áreas del cuerpo que se pueden tratar. Por esta razón, está compuesto de fajín (abdomen), botas (pies y piernas), brazos, glúteos, etc.
Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable y bastante económica. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso que no hay que obviar.
La presoterapia nace en los años 60 para tratar los problemas vasculares que se derivaron de las vasectomías. Dos décadas más tarde, investigaciones médicas concluyeron que era muy efectiva para otras dolencias, como también para tratar problemas estéticos como la celulitis y las acumulaciones de grasa.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Después de que la persona haya entrado en el traje neumático, se aplica una presión de aire de forma ascendente. Estas ondas de presión otorgan a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón.
La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Con esta técnica, se logra la sensación de un masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático y, con ello, la eliminación de líquidos, de toxinas, edemas, linfoedemas y trastornos venosos más conocidos como varices.
El tratamiento para eliminación de celulitis con LPG Consiste en un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Entre sus ventajas destaca que aunque lo más común es que se realice sobre la piel de los muslos y los glúteos, también se puede aplicar en brazos, abdomen, caderas o los tobillos, en dependencia de la situación del paciente. No se recomienda cuando hay flacidez.
Quienes optan por la endermología o LPG podrán combatir la celulitis, la grasa localizada, lograr una silueta más definida y esbelta, y mejorar la autoestima.
¿En qué consiste el tratamiento LPG o de endermología?
Mediante la endermología o LPG se realiza un drenaje linfático mecánico, con lo cual rompe grasas superficiales y elimina líquidos, de ahí que se recomiende para remodelar el cuerpo y mejorar el contorno.
Se trata de un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Va combinando tres movimientos, denominados de ondulado, en espiga y en forma de ocho; y a cada uno corresponde una determinada función para enfrentar un problema asociado a la celulitis, ya sea en el área de los muslos y los glúteos, en los brazos, el abdomen, las caderas o los tobillos.
El número promedio de sesiones es de dos por semana de unos 35 minutos, cada una, durante los cuales se enfoca en las áreas con problema, pero también se le dedica tiempo a otras áreas para estimular la circulación y acelerar la eliminación de grasa y toxinas, especialmente en abdomen y espalda.
No causan dolor, o no debe causarlo, ya que se puede y debe ajustar la potencia a fin de ofrecer la mayor comodidad al paciente, quien en recompensa tendrá una sensación similar a la que se experimenta cuando uno se somete a un masaje manual, y para muchos resulta placentera, pues vale aclarar, además, que puede ser adaptado a la sensibilidad de la piel de cada persona tratada.
Tratamiento no invasivo
A diferencia de la liposucción, la endermología o LPG, no es invasiva, es decir, no penetra la piel en manera alguna, de hecho varias personas al probar esta técnica deciden esperar para la liposucción, en tanto que otras deciden recibir los dos tratamientos como parte de un sistema dual para su problema.
El terapeuta se auxilia para realizar los tratamientos de una malla que cubre el cuerpo por completo, dejando al descubierto únicamente la cabeza, el cuello y las manos, con el fin de preservar la intimidad e higiene del paciente y facilitar las maniobras de desplazamiento del cabezal del equipo.
Constituye un método que está siendo usado y estudiado, antes y después de la liposucción, por algunos de los practicantes muy reconocidos en esta esfera.
Respecto a su aplicación en el caso de la celulitis existe desde hace más de 15 años y crece en cada período la cantidad de mujeres que ven mejorada su piel, gracias a esta aplicación.
Tratamiento eficaz contra la celulitis
La endermologia o LPG actúa eficazmente sobre la celulitis y sobre las formas y volúmenes corporales. Y hay algo de mucho interés, y es que está adaptado a todas las edades.
Sobre todo resulta muy eficaz contra el paso del tiempo, pues con los años los problemas circulatorios tienden a agravarse, el aspecto celulítico se acentúa y la piel pierde su firmeza.
Es aquí donde desempeña su rol benefactor la técnica de Endermologia o LPG al aumentar la microcirculación local, permite restaurar la troficidad del tejido conjuntivo y, por lo tanto, mejorar el aspecto y la tonicidad de los tejidos.
Reduce la retención de líquidos, favoreciendo el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático, beneficia la reducción del volumen corporal, así como una potenciación de la lipólisis (destrucción de la grasa) en los niveles más profundos, tanto en el hombre como en la mujer.
Esta movilización de las estructuras conjuntivas facilita la homogeneización del tejido, favoreciendo la remodelación corporal y mejorando la silueta. A nivel epidérmico, se produce una exfoliación que elimina las células muertas y les devuelve tersura, tonicidad, firmeza y brillo a la piel.
Acción sobre la capa de grasa más profunda
Esta técnica ha demostrado que si se utiliza dentro de un régimen de adelgazamiento, optimiza los resultados gracias a la acción mecánica sobre las grasas más profundas de las zonas afectadas por la celulitis, al estimular las funciones de eliminación del propio organismo, además de tonificar la piel en el momento que lo necesita.
demuestran la efectividad de la técnica, tanto desde el punto de vista fisiológico como estético.
La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética que consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se encuentra la grasa acumulada. Se puede realizar en el cuerpo, pero también se realiza la mesoterapia facial.
Estas sustancias inyectadas ayudan al cuerpo a eliminar la grasa localizada, la piel de naranja y reducir la celulitis. Al tratarse además de medicamentos homeopáticos, no producen alergias ni reacciones adversas.
La sustancias inyectadas estimulan el metabolismo para conseguir los resultados deseados. Bien sea reducir volumen o reafirmar la piel que se ha quedado flácida por la grasa que almacena.
¿Actúa en todos los tipos de celulitis?
La mesoterapia está indicada en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada (sobre todo en muslos, glúteos y abdomen). Todo ello mediante la micro-inyección subcutánea o intradérmica de estos medicamentos en pequeñas dosis. El objetivo es reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático, evitar la retención de líquidos y devolver a la piel sus propiedades reafirmantes.
La mesoterapia corporal no requiere de cirugía y produce grandes beneficios para la piel. Evita además tener que pasar por procesos más complejos como la liposucción o la hidrolipoclasia. Si además se combina con otros tratamientos como la carboxiterapia, la radiofrecuencia y la presoterapia, lograremos aumentar la eficacia. Los resultados son progresivos y se van viendo tras varias sesiones de mesoterapia.
De los numerosos tratamientos corporales que se emplean para combatir la celulitis, la radiofrecuencia corporal se presenta como uno de los más adecuados gracias a sus numerosas ventajas. En este artículo te contamos para qué sirve la radiofrecuencia en muslos y otras zonas y los 5 puntos clave que animan a muchas personas a emplear un tratamiento de radiofrecuencia para celulitis en su lucha contra esta odiada patología. Y, por supuesto, sus ventajas frente a otros tratamientos para la celulitis y la flacidez.
¿qué es la radiofrecuencia? Se trata de una técnica que consigue contraer las estructuras de colágeno recuperando estas la capacidad de soporte, a la vez que genera un efecto de drenaje linfático para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. Tiene, por tanto, la capacidad de animar los fibroblastos encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y el tensado de la piel.
Con esta radiofrecuencia celulitis y flacidez se reducen gracias a un calentamiento controlado de los tejidos que se encuentran en capas profundas de la zona a tratar, y no en niveles superficiales. Sea cual sea tu tipo de celulitis, ¡un tratamiento de radiofrecuencia puede ser la solución! Veamos una serie de puntos a favor de esta técnica.
Ventajas del tratamiento de radiofrecuencia para eliminar la celulitis
El primero es que no requiere cirugía. La principal ventaja de de la radiofrecuencia para eliminar la celulitis es que no implica someterse a ningún tipo de intervención quirúrgica. Se realiza sin anestesia, de forma ambulatoria, siendo su aplicación completamente indolora.
Además, carece de efectos secundarios. Si durante la aplicación de la radiofrecuencia no se producen molestias, tampoco sucederá cuando termine el tratamiento. Se trata de una técnica que carece de efectos secundarios relevantes y, solo eventualmente, podrían aparecer ciertas reacciones en forma de eritema muy leve o cierta sensación de tirantez de la piel, que en todo caso desaparecería a las pocas horas.
El nuevo tratamiento anticelulítico intensivo es un procedimiento médico indicado para la prevención y el tratamiento de la celulitis. Consiste en una mezcla de aminoácidos y un quelante de metales, asociados a un sistema alcalinizante del espacio extracelular, capaces de devolver el equilibrio a la estructura del tejido adiposo.
Es un tratamiento muy eficaz para el tratamiento de la celulitis ginecoide (tipo I y II), con una muy alta satisfacción en los pacientes tratados y que podemos realizar en aquellos casos que buscamos rapidez en la consecución de resultados.
La elección de los pacientes es primordial y nos da seguridad a la hora de prever los resultados y garantizar el éxito. Este tratamiento funciona muy bien en los casos de celulitis edematosa, eficacia que disminuye cuando la celulitis es fibrosa y nodular.
¿Qué es?
El novedoso tratamiento anticelulítico Alidya, producto inyectable, ayuda a prevenir y tratar la celulitis. Diversos estudios confirman la presencia de hierro en zonas próximas a las zonas de fibrosis. Ésta crea inflamación crónica y acidosis en los tejidos y con Alidya ayudas a combatirlos.
Con Alidya, a nivel celular se actúa sobre el tejido adiposo estimulando la liberación de su contenido en grasa. Además favorece la microcirculación local y sistemática, así como al drenaje linfático de las toxinas acumuladas.
¿Cómo funciona?
Esta novedosa técnica consiste en la inyección del producto en las diferentes zonas a tratar. Alidya contiene mezcla de aminoácidos, un quelante de hierro, alcalinizantes y Vitamina C entre otros.
El tratamiento con Alidya, favorece la eliminación del hierro con la quelación que produce el EDTA, y la solución tampón con aminoácido con corrector bicarbonato sódico para alcalinizar el medio y compensar la acidosis del tejido celulítico.
VENTAJAS
- Es indoloro
- Disuelve la grasa acumulada
- Reduce el volumen
- Activa al circulación sanguínea
- Elimina líquidos y toxinas
- No requiere hospitalización
¿Qué es la criolipólisis?
La criolipólisis es una técnica de eliminación de grasa a través del frío. Su propio nombre lo indica: “crio” significa frío y “lipólisis” es cómo se denomina a la destrucción de grasa. En esta nueva técnica utilizaremos tecnología de enfriamiento controlado para eliminar grasa blanda localizada.
Un tratamiento para grasa blanda localizada
Como comentábamos, la criolipólisis está indicada únicamente para tratar las zonas con grasa blanda localizada.
En nuestro cuerpo hay diferentes tipos de grasa:
– Grasa dura:
La grasa dura es más común en hombres, es el tipo de grasa más difícil de eliminar puesto que se concentra principalmente en las zonas más profundas de grasa del abdomen y entre los órganos.
– Grasa blanda:
La grasa blanda es más común entre las mujeres, se concentra sobre todo en muslos y caderas y se encuentra en la zona inmediatamente después a la piel, es una capa más exterior que la grasa dura.
A parte del tipo de grasa, es muy posible que los pacientes presenten también retención de líquidos. Cuando iniciemos el tratamiento con criolipólisis, es importante trabajar primero estas retenciones a través de drenajes, presoterapia o radiofrecuencia para eliminar las retenciones y que el tratamiento con frío actúe directamente sobre la grasa blanda, de este modo obtendremos un resultado óptimo del tratamiento.
¿Cómo elimina la grasa la criolipólisis?
La criolipólisis hace uso de la congelación para eliminar las células de grasa, los adipocitos.
Se trata de una técnica desarrollada en EEUU. Los estudios médicos han demostrado que, cuando aplicamos bajas temperaturas sobre la grasa subcutánea, los adipocitos se vuelven vulnerables y dejan de funcionar. Se produce una muerte celular natural y el organismo inicia un proceso de eliminación de las células de grasa a través del sistema linfático, sin causar daños en la piel ni en otros tejidos.
Los adipocitos son células limitadas en el organismo, una vez mueren no se vuelven a generar nuevamente, por tanto a medida que realicemos sesiones veremos un resultado notable en las zonas de grasa que estamos tratando.
¿En qué consiste la presoterapia?
Uno de los tratamientos que está teniendo gran aceptación en los últimos años es la presoterapia. Hay varias razones del por qué este auge, pero éstas pueden resumirse en dos aspectos: sus beneficios estéticos y para la salud.
La presoterapia es una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.
Este drenaje linfático se realiza aplicando aire al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje neumático dotado de un determinado número de cámaras que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas.
El traje consta de varias partes de acuerdo a las áreas del cuerpo que se pueden tratar. Por esta razón, está compuesto de fajín (abdomen), botas (pies y piernas), brazos, glúteos, etc.
Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable y bastante económica. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso que no hay que obviar.
La presoterapia nace en los años 60 para tratar los problemas vasculares que se derivaron de las vasectomías. Dos décadas más tarde, investigaciones médicas concluyeron que era muy efectiva para otras dolencias, como también para tratar problemas estéticos como la celulitis y las acumulaciones de grasa.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Después de que la persona haya entrado en el traje neumático, se aplica una presión de aire de forma ascendente. Estas ondas de presión otorgan a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón.
La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Con esta técnica, se logra la sensación de un masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático y, con ello, la eliminación de líquidos, de toxinas, edemas, linfoedemas y trastornos venosos más conocidos como varices.
El tratamiento para eliminación de celulitis con LPG Consiste en un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Entre sus ventajas destaca que aunque lo más común es que se realice sobre la piel de los muslos y los glúteos, también se puede aplicar en brazos, abdomen, caderas o los tobillos, en dependencia de la situación del paciente. No se recomienda cuando hay flacidez.
Quienes optan por la endermología o LPG podrán combatir la celulitis, la grasa localizada, lograr una silueta más definida y esbelta, y mejorar la autoestima.
¿En qué consiste el tratamiento LPG o de endermología?
Mediante la endermología o LPG se realiza un drenaje linfático mecánico, con lo cual rompe grasas superficiales y elimina líquidos, de ahí que se recomiende para remodelar el cuerpo y mejorar el contorno.
Se trata de un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Va combinando tres movimientos, denominados de ondulado, en espiga y en forma de ocho; y a cada uno corresponde una determinada función para enfrentar un problema asociado a la celulitis, ya sea en el área de los muslos y los glúteos, en los brazos, el abdomen, las caderas o los tobillos.
El número promedio de sesiones es de dos por semana de unos 35 minutos, cada una, durante los cuales se enfoca en las áreas con problema, pero también se le dedica tiempo a otras áreas para estimular la circulación y acelerar la eliminación de grasa y toxinas, especialmente en abdomen y espalda.
No causan dolor, o no debe causarlo, ya que se puede y debe ajustar la potencia a fin de ofrecer la mayor comodidad al paciente, quien en recompensa tendrá una sensación similar a la que se experimenta cuando uno se somete a un masaje manual, y para muchos resulta placentera, pues vale aclarar, además, que puede ser adaptado a la sensibilidad de la piel de cada persona tratada.
Tratamiento no invasivo
A diferencia de la liposucción, la endermología o LPG, no es invasiva, es decir, no penetra la piel en manera alguna, de hecho varias personas al probar esta técnica deciden esperar para la liposucción, en tanto que otras deciden recibir los dos tratamientos como parte de un sistema dual para su problema.
El terapeuta se auxilia para realizar los tratamientos de una malla que cubre el cuerpo por completo, dejando al descubierto únicamente la cabeza, el cuello y las manos, con el fin de preservar la intimidad e higiene del paciente y facilitar las maniobras de desplazamiento del cabezal del equipo.
Constituye un método que está siendo usado y estudiado, antes y después de la liposucción, por algunos de los practicantes muy reconocidos en esta esfera.
Respecto a su aplicación en el caso de la celulitis existe desde hace más de 15 años y crece en cada período la cantidad de mujeres que ven mejorada su piel, gracias a esta aplicación.
Tratamiento eficaz contra la celulitis
La endermologia o LPG actúa eficazmente sobre la celulitis y sobre las formas y volúmenes corporales. Y hay algo de mucho interés, y es que está adaptado a todas las edades.
Sobre todo resulta muy eficaz contra el paso del tiempo, pues con los años los problemas circulatorios tienden a agravarse, el aspecto celulítico se acentúa y la piel pierde su firmeza.
Es aquí donde desempeña su rol benefactor la técnica de Endermologia o LPG al aumentar la microcirculación local, permite restaurar la troficidad del tejido conjuntivo y, por lo tanto, mejorar el aspecto y la tonicidad de los tejidos.
Reduce la retención de líquidos, favoreciendo el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático, beneficia la reducción del volumen corporal, así como una potenciación de la lipólisis (destrucción de la grasa) en los niveles más profundos, tanto en el hombre como en la mujer.
Esta movilización de las estructuras conjuntivas facilita la homogeneización del tejido, favoreciendo la remodelación corporal y mejorando la silueta. A nivel epidérmico, se produce una exfoliación que elimina las células muertas y les devuelve tersura, tonicidad, firmeza y brillo a la piel.
Acción sobre la capa de grasa más profunda
Esta técnica ha demostrado que si se utiliza dentro de un régimen de adelgazamiento, optimiza los resultados gracias a la acción mecánica sobre las grasas más profundas de las zonas afectadas por la celulitis, al estimular las funciones de eliminación del propio organismo, además de tonificar la piel en el momento que lo necesita.
demuestran la efectividad de la técnica, tanto desde el punto de vista fisiológico como estético.
La cavitación es la opción con la que conseguirás tus objetivos. Se trata de un tratamiento estético no agresivo y que se utiliza para la eliminación de esa grasa localizada y esa celulitis mediante el uso de ultrasonidos a baja frecuencia.
La definición técnica de la cavitación, explicada de una manera sencilla, es que los ultrasonidos generan microburbujas en las células de grasa, que aumentan su tamaño y finalmente implosionan provocando la ruptura de estas células, que se convierten en líquido. Este líquido es expulsado posteriormente mediante la orina y el sistema linfático, de esta manera es como se elimina la grasa mediante la cavitación.
Una de las ventajas de la cavitación es que se trata de una técnica no invasiva, que consigue los mismos efectos que la liposucción pero sin necesidad de la cirugía, de ahí que se esté incrementando su uso tanto a nivel profesional como a nivel doméstico, ya que los aparatos de cavitación actuales son muy fáciles de usar.
Si estás deseando acabar con la grasa localizada y eliminar la celulitis la cavitación puede ser tu aliada, empezarás a ver resultados a partir de las 6 primeras sesiones.
La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética que consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se encuentra la grasa acumulada. Se puede realizar en el cuerpo, pero también se realiza la mesoterapia facial.
Estas sustancias inyectadas ayudan al cuerpo a eliminar la grasa localizada, la piel de naranja y reducir la celulitis. Al tratarse además de medicamentos homeopáticos, no producen alergias ni reacciones adversas.
La sustancias inyectadas estimulan el metabolismo para conseguir los resultados deseados. Bien sea reducir volumen o reafirmar la piel que se ha quedado flácida por la grasa que almacena.
¿Actúa en todos los tipos de celulitis?
La mesoterapia está indicada en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada (sobre todo en muslos, glúteos y abdomen). Todo ello mediante la micro-inyección subcutánea o intradérmica de estos medicamentos en pequeñas dosis. El objetivo es reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático, evitar la retención de líquidos y devolver a la piel sus propiedades reafirmantes.
La mesoterapia corporal no requiere de cirugía y produce grandes beneficios para la piel. Evita además tener que pasar por procesos más complejos como la liposucción o la hidrolipoclasia. Si además se combina con otros tratamientos como la carboxiterapia, la radiofrecuencia y la presoterapia, lograremos aumentar la eficacia. Los resultados son progresivos y se van viendo tras varias sesiones de mesoterapia.
De los numerosos tratamientos corporales que se emplean para combatir la celulitis, la radiofrecuencia corporal se presenta como uno de los más adecuados gracias a sus numerosas ventajas. En este artículo te contamos para qué sirve la radiofrecuencia en muslos y otras zonas y los 5 puntos clave que animan a muchas personas a emplear un tratamiento de radiofrecuencia para celulitis en su lucha contra esta odiada patología. Y, por supuesto, sus ventajas frente a otros tratamientos para la celulitis y la flacidez.
¿qué es la radiofrecuencia? Se trata de una técnica que consigue contraer las estructuras de colágeno recuperando estas la capacidad de soporte, a la vez que genera un efecto de drenaje linfático para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. Tiene, por tanto, la capacidad de animar los fibroblastos encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y el tensado de la piel.
Con esta radiofrecuencia celulitis y flacidez se reducen gracias a un calentamiento controlado de los tejidos que se encuentran en capas profundas de la zona a tratar, y no en niveles superficiales. Sea cual sea tu tipo de celulitis, ¡un tratamiento de radiofrecuencia puede ser la solución! Veamos una serie de puntos a favor de esta técnica.
Ventajas del tratamiento de radiofrecuencia para eliminar la celulitis
El primero es que no requiere cirugía. La principal ventaja de de la radiofrecuencia para eliminar la celulitis es que no implica someterse a ningún tipo de intervención quirúrgica. Se realiza sin anestesia, de forma ambulatoria, siendo su aplicación completamente indolora.
Además, carece de efectos secundarios. Si durante la aplicación de la radiofrecuencia no se producen molestias, tampoco sucederá cuando termine el tratamiento. Se trata de una técnica que carece de efectos secundarios relevantes y, solo eventualmente, podrían aparecer ciertas reacciones en forma de eritema muy leve o cierta sensación de tirantez de la piel, que en todo caso desaparecería a las pocas horas.
El Anticelulítico Reductor combina ácido hialurónico y una solución biorevitalizante específica que ayuda a corregir y prevenir la flacidez, la grasa localizada y la celulitis. El tratamiento se complementa con la aplicación de silicio orgánico, estimulando los tejidos y logrando un efecto reafirmante en la zona afectada.
Este tratamiento anticelulítico se aplica mediante mesoterapia, una técnica que consiste en inyectar dosis reducidas del producto en la dermis, lugar donde vamos a encontrar las alteraciones corporales a tratar.
Anticelulítico Reductor se aplica en zonas en las que se presenta grasa localizada en forma de celulitis, corrigiendo la flacidez y recuperando elasticidad en la piel.
¿Cómo actúa este tratamiento?
- Corrige y previene la flacidez de los tejidos.
- Estimula los tejidos, logrando un efecto reafirmante.
¿Qué es la criolipólisis?
La criolipólisis es una técnica de eliminación de grasa a través del frío. Su propio nombre lo indica: “crio” significa frío y “lipólisis” es cómo se denomina a la destrucción de grasa. En esta nueva técnica utilizaremos tecnología de enfriamiento controlado para eliminar grasa blanda localizada.
Un tratamiento para grasa blanda localizada
Como comentábamos, la criolipólisis está indicada únicamente para tratar las zonas con grasa blanda localizada.
En nuestro cuerpo hay diferentes tipos de grasa:
– Grasa dura:
La grasa dura es más común en hombres, es el tipo de grasa más difícil de eliminar puesto que se concentra principalmente en las zonas más profundas de grasa del abdomen y entre los órganos.
– Grasa blanda:
La grasa blanda es más común entre las mujeres, se concentra sobre todo en muslos y caderas y se encuentra en la zona inmediatamente después a la piel, es una capa más exterior que la grasa dura.
A parte del tipo de grasa, es muy posible que los pacientes presenten también retención de líquidos. Cuando iniciemos el tratamiento con criolipólisis, es importante trabajar primero estas retenciones a través de drenajes, presoterapia o radiofrecuencia para eliminar las retenciones y que el tratamiento con frío actúe directamente sobre la grasa blanda, de este modo obtendremos un resultado óptimo del tratamiento.
¿Cómo elimina la grasa la criolipólisis?
La criolipólisis hace uso de la congelación para eliminar las células de grasa, los adipocitos.
Se trata de una técnica desarrollada en EEUU. Los estudios médicos han demostrado que, cuando aplicamos bajas temperaturas sobre la grasa subcutánea, los adipocitos se vuelven vulnerables y dejan de funcionar. Se produce una muerte celular natural y el organismo inicia un proceso de eliminación de las células de grasa a través del sistema linfático, sin causar daños en la piel ni en otros tejidos.
Los adipocitos son células limitadas en el organismo, una vez mueren no se vuelven a generar nuevamente, por tanto a medida que realicemos sesiones veremos un resultado notable en las zonas de grasa que estamos tratando.
¿En qué consiste la presoterapia?
Uno de los tratamientos que está teniendo gran aceptación en los últimos años es la presoterapia. Hay varias razones del por qué este auge, pero éstas pueden resumirse en dos aspectos: sus beneficios estéticos y para la salud.
La presoterapia es una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.
Este drenaje linfático se realiza aplicando aire al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje neumático dotado de un determinado número de cámaras que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas.
El traje consta de varias partes de acuerdo a las áreas del cuerpo que se pueden tratar. Por esta razón, está compuesto de fajín (abdomen), botas (pies y piernas), brazos, glúteos, etc.
Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable y bastante económica. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso que no hay que obviar.
La presoterapia nace en los años 60 para tratar los problemas vasculares que se derivaron de las vasectomías. Dos décadas más tarde, investigaciones médicas concluyeron que era muy efectiva para otras dolencias, como también para tratar problemas estéticos como la celulitis y las acumulaciones de grasa.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Después de que la persona haya entrado en el traje neumático, se aplica una presión de aire de forma ascendente. Estas ondas de presión otorgan a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón.
La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Con esta técnica, se logra la sensación de un masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático y, con ello, la eliminación de líquidos, de toxinas, edemas, linfoedemas y trastornos venosos más conocidos como varices.
El tratamiento para eliminación de celulitis con LPG Consiste en un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Entre sus ventajas destaca que aunque lo más común es que se realice sobre la piel de los muslos y los glúteos, también se puede aplicar en brazos, abdomen, caderas o los tobillos, en dependencia de la situación del paciente. No se recomienda cuando hay flacidez.
Quienes optan por la endermología o LPG podrán combatir la celulitis, la grasa localizada, lograr una silueta más definida y esbelta, y mejorar la autoestima.
¿En qué consiste el tratamiento LPG o de endermología?
Mediante la endermología o LPG se realiza un drenaje linfático mecánico, con lo cual rompe grasas superficiales y elimina líquidos, de ahí que se recomiende para remodelar el cuerpo y mejorar el contorno.
Se trata de un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Va combinando tres movimientos, denominados de ondulado, en espiga y en forma de ocho; y a cada uno corresponde una determinada función para enfrentar un problema asociado a la celulitis, ya sea en el área de los muslos y los glúteos, en los brazos, el abdomen, las caderas o los tobillos.
El número promedio de sesiones es de dos por semana de unos 35 minutos, cada una, durante los cuales se enfoca en las áreas con problema, pero también se le dedica tiempo a otras áreas para estimular la circulación y acelerar la eliminación de grasa y toxinas, especialmente en abdomen y espalda.
No causan dolor, o no debe causarlo, ya que se puede y debe ajustar la potencia a fin de ofrecer la mayor comodidad al paciente, quien en recompensa tendrá una sensación similar a la que se experimenta cuando uno se somete a un masaje manual, y para muchos resulta placentera, pues vale aclarar, además, que puede ser adaptado a la sensibilidad de la piel de cada persona tratada.
Tratamiento no invasivo
A diferencia de la liposucción, la endermología o LPG, no es invasiva, es decir, no penetra la piel en manera alguna, de hecho varias personas al probar esta técnica deciden esperar para la liposucción, en tanto que otras deciden recibir los dos tratamientos como parte de un sistema dual para su problema.
El terapeuta se auxilia para realizar los tratamientos de una malla que cubre el cuerpo por completo, dejando al descubierto únicamente la cabeza, el cuello y las manos, con el fin de preservar la intimidad e higiene del paciente y facilitar las maniobras de desplazamiento del cabezal del equipo.
Constituye un método que está siendo usado y estudiado, antes y después de la liposucción, por algunos de los practicantes muy reconocidos en esta esfera.
Respecto a su aplicación en el caso de la celulitis existe desde hace más de 15 años y crece en cada período la cantidad de mujeres que ven mejorada su piel, gracias a esta aplicación.
Tratamiento eficaz contra la celulitis
La endermologia o LPG actúa eficazmente sobre la celulitis y sobre las formas y volúmenes corporales. Y hay algo de mucho interés, y es que está adaptado a todas las edades.
Sobre todo resulta muy eficaz contra el paso del tiempo, pues con los años los problemas circulatorios tienden a agravarse, el aspecto celulítico se acentúa y la piel pierde su firmeza.
Es aquí donde desempeña su rol benefactor la técnica de Endermologia o LPG al aumentar la microcirculación local, permite restaurar la troficidad del tejido conjuntivo y, por lo tanto, mejorar el aspecto y la tonicidad de los tejidos.
Reduce la retención de líquidos, favoreciendo el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático, beneficia la reducción del volumen corporal, así como una potenciación de la lipólisis (destrucción de la grasa) en los niveles más profundos, tanto en el hombre como en la mujer.
Esta movilización de las estructuras conjuntivas facilita la homogeneización del tejido, favoreciendo la remodelación corporal y mejorando la silueta. A nivel epidérmico, se produce una exfoliación que elimina las células muertas y les devuelve tersura, tonicidad, firmeza y brillo a la piel.
Acción sobre la capa de grasa más profunda
Esta técnica ha demostrado que si se utiliza dentro de un régimen de adelgazamiento, optimiza los resultados gracias a la acción mecánica sobre las grasas más profundas de las zonas afectadas por la celulitis, al estimular las funciones de eliminación del propio organismo, además de tonificar la piel en el momento que lo necesita.
demuestran la efectividad de la técnica, tanto desde el punto de vista fisiológico como estético.
En los dos últimos años se han ido haciendo cada vez más populares los tratamientos con hilos tensores de polidioxanona (PDO )para el tratamiento de la flacidez de la cara y el cuello. Estos hilos son también popularmente llamados “ mini-hilos” ó “ Hilos mágicos”. Tras su éxito en los tratamientos faciales se han comenzado también a utilizar a nivel corporal, consiguiendo buenos resultados en la flacidez corporal a nivel de cara interna de brazos, cara interna de muslos y abdomen.
A lo largo de este artículo trataremos de explicar todos los pormenores relacionados con esta novedosa técnica .
¿Qué son los hilos tensores de PDO?
Básicamente estos hilos son suturas que se utilizan originariamente en cirugía cardiaca para unir los tejidos. Estas suturas son reabsorbibles, biocompatibles y no generan ninguna reacción alérgica, ni rechazo.
Su utilización en Medicina Estética comenzó en Japón y en Corea al observarse que al implantar estos hilos en la zona de la dermis originaban un efecto lifting.
¿Cómo consiguen los hilos tensores de polidioxanona el efecto lifting?
Los hilos se van colocando debajo de piel simulando una malla, buscando reforzar los puntos desde donde interesa tensar los tejidos. Estos hilos van a generar, en un primer momento, un ligero efecto inflamatorio y posteriormente, en los 2 a 3 meses siguientes, generarán una fibrosis a su alrededor, dando lugar a un efecto de tensión. Por otro lado los hilos estimularán la producción de nuevo colágeno y elastina que serán los responsables de mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
Indicaciones de los hilos de PDO
Es un tratamiento muy sencillo que está indicado para aquellas personas que comienzan a tener una ligera flacidez de los tejidos y desean reafirmar la piel. También está indicado para prevenir y enlentecer el proceso de envejecimiento.
Las zonas que se tratan con mejores resultados son :
- Cara interna de los brazos
- Cara interna de muslos
- Escote
- Abdomen
- Zona periumbilical
- Zona superior de la rodilla
La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética que consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se encuentra la grasa acumulada. Se puede realizar en el cuerpo, pero también se realiza la mesoterapia facial.
Estas sustancias inyectadas ayudan al cuerpo a eliminar la grasa localizada, la piel de naranja y reducir la celulitis. Al tratarse además de medicamentos homeopáticos, no producen alergias ni reacciones adversas.
La sustancias inyectadas estimulan el metabolismo para conseguir los resultados deseados. Bien sea reducir volumen o reafirmar la piel que se ha quedado flácida por la grasa que almacena.
¿Actúa en todos los tipos de celulitis?
La mesoterapia está indicada en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada (sobre todo en muslos, glúteos y abdomen). Todo ello mediante la micro-inyección subcutánea o intradérmica de estos medicamentos en pequeñas dosis. El objetivo es reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático, evitar la retención de líquidos y devolver a la piel sus propiedades reafirmantes.
La mesoterapia corporal no requiere de cirugía y produce grandes beneficios para la piel. Evita además tener que pasar por procesos más complejos como la liposucción o la hidrolipoclasia. Si además se combina con otros tratamientos como la carboxiterapia, la radiofrecuencia y la presoterapia, lograremos aumentar la eficacia. Los resultados son progresivos y se van viendo tras varias sesiones de mesoterapia.
El tratamiento para eliminación de celulitis con LPG Consiste en un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Entre sus ventajas destaca que aunque lo más común es que se realice sobre la piel de los muslos y los glúteos, también se puede aplicar en brazos, abdomen, caderas o los tobillos, en dependencia de la situación del paciente. No se recomienda cuando hay flacidez.
Quienes optan por la endermología o LPG podrán combatir la celulitis, la grasa localizada, lograr una silueta más definida y esbelta, y mejorar la autoestima.
¿En qué consiste el tratamiento LPG o de endermología?
Mediante la endermología o LPG se realiza un drenaje linfático mecánico, con lo cual rompe grasas superficiales y elimina líquidos, de ahí que se recomiende para remodelar el cuerpo y mejorar el contorno.
Se trata de un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Va combinando tres movimientos, denominados de ondulado, en espiga y en forma de ocho; y a cada uno corresponde una determinada función para enfrentar un problema asociado a la celulitis, ya sea en el área de los muslos y los glúteos, en los brazos, el abdomen, las caderas o los tobillos.
El número promedio de sesiones es de dos por semana de unos 35 minutos, cada una, durante los cuales se enfoca en las áreas con problema, pero también se le dedica tiempo a otras áreas para estimular la circulación y acelerar la eliminación de grasa y toxinas, especialmente en abdomen y espalda.
No causan dolor, o no debe causarlo, ya que se puede y debe ajustar la potencia a fin de ofrecer la mayor comodidad al paciente, quien en recompensa tendrá una sensación similar a la que se experimenta cuando uno se somete a un masaje manual, y para muchos resulta placentera, pues vale aclarar, además, que puede ser adaptado a la sensibilidad de la piel de cada persona tratada.
Tratamiento no invasivo
A diferencia de la liposucción, la endermología o LPG, no es invasiva, es decir, no penetra la piel en manera alguna, de hecho varias personas al probar esta técnica deciden esperar para la liposucción, en tanto que otras deciden recibir los dos tratamientos como parte de un sistema dual para su problema.
El terapeuta se auxilia para realizar los tratamientos de una malla que cubre el cuerpo por completo, dejando al descubierto únicamente la cabeza, el cuello y las manos, con el fin de preservar la intimidad e higiene del paciente y facilitar las maniobras de desplazamiento del cabezal del equipo.
Constituye un método que está siendo usado y estudiado, antes y después de la liposucción, por algunos de los practicantes muy reconocidos en esta esfera.
Respecto a su aplicación en el caso de la celulitis existe desde hace más de 15 años y crece en cada período la cantidad de mujeres que ven mejorada su piel, gracias a esta aplicación.
Tratamiento eficaz contra la celulitis
La endermologia o LPG actúa eficazmente sobre la celulitis y sobre las formas y volúmenes corporales. Y hay algo de mucho interés, y es que está adaptado a todas las edades.
Sobre todo resulta muy eficaz contra el paso del tiempo, pues con los años los problemas circulatorios tienden a agravarse, el aspecto celulítico se acentúa y la piel pierde su firmeza.
Es aquí donde desempeña su rol benefactor la técnica de Endermologia o LPG al aumentar la microcirculación local, permite restaurar la troficidad del tejido conjuntivo y, por lo tanto, mejorar el aspecto y la tonicidad de los tejidos.
Reduce la retención de líquidos, favoreciendo el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático, beneficia la reducción del volumen corporal, así como una potenciación de la lipólisis (destrucción de la grasa) en los niveles más profundos, tanto en el hombre como en la mujer.
Esta movilización de las estructuras conjuntivas facilita la homogeneización del tejido, favoreciendo la remodelación corporal y mejorando la silueta. A nivel epidérmico, se produce una exfoliación que elimina las células muertas y les devuelve tersura, tonicidad, firmeza y brillo a la piel.
Acción sobre la capa de grasa más profunda
Esta técnica ha demostrado que si se utiliza dentro de un régimen de adelgazamiento, optimiza los resultados gracias a la acción mecánica sobre las grasas más profundas de las zonas afectadas por la celulitis, al estimular las funciones de eliminación del propio organismo, además de tonificar la piel en el momento que lo necesita.
demuestran la efectividad de la técnica, tanto desde el punto de vista fisiológico como estético.
De los numerosos tratamientos corporales que se emplean para combatir la celulitis, la radiofrecuencia corporal se presenta como uno de los más adecuados gracias a sus numerosas ventajas. En este artículo te contamos para qué sirve la radiofrecuencia en muslos y otras zonas y los 5 puntos clave que animan a muchas personas a emplear un tratamiento de radiofrecuencia para celulitis en su lucha contra esta odiada patología. Y, por supuesto, sus ventajas frente a otros tratamientos para la celulitis y la flacidez.
¿qué es la radiofrecuencia? Se trata de una técnica que consigue contraer las estructuras de colágeno recuperando estas la capacidad de soporte, a la vez que genera un efecto de drenaje linfático para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. Tiene, por tanto, la capacidad de animar los fibroblastos encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y el tensado de la piel.
Con esta radiofrecuencia celulitis y flacidez se reducen gracias a un calentamiento controlado de los tejidos que se encuentran en capas profundas de la zona a tratar, y no en niveles superficiales. Sea cual sea tu tipo de celulitis, ¡un tratamiento de radiofrecuencia puede ser la solución! Veamos una serie de puntos a favor de esta técnica.
Ventajas del tratamiento de radiofrecuencia para eliminar la celulitis
El primero es que no requiere cirugía. La principal ventaja de de la radiofrecuencia para eliminar la celulitis es que no implica someterse a ningún tipo de intervención quirúrgica. Se realiza sin anestesia, de forma ambulatoria, siendo su aplicación completamente indolora.
Además, carece de efectos secundarios. Si durante la aplicación de la radiofrecuencia no se producen molestias, tampoco sucederá cuando termine el tratamiento. Se trata de una técnica que carece de efectos secundarios relevantes y, solo eventualmente, podrían aparecer ciertas reacciones en forma de eritema muy leve o cierta sensación de tirantez de la piel, que en todo caso desaparecería a las pocas horas.
El Anticelulítico Reductor combina ácido hialurónico y una solución biorevitalizante específica que ayuda a corregir y prevenir la flacidez, la grasa localizada y la celulitis. El tratamiento se complementa con la aplicación de silicio orgánico, estimulando los tejidos y logrando un efecto reafirmante en la zona afectada.
Este tratamiento anticelulítico se aplica mediante mesoterapia, una técnica que consiste en inyectar dosis reducidas del producto en la dermis, lugar donde vamos a encontrar las alteraciones corporales a tratar.
Anticelulítico Reductor se aplica en zonas en las que se presenta grasa localizada en forma de celulitis, corrigiendo la flacidez y recuperando elasticidad en la piel.
¿Cómo actúa este tratamiento?
- Corrige y previene la flacidez de los tejidos.
- Estimula los tejidos, logrando un efecto reafirmante.
El tratamiento reafirmante de glúteos es un tratamiento de medicina estética que consiste en un inyectable que estimula la producción de colágeno del cuerpo de manera natural. Se trata de un relleno innovador y de vanguardia que remodela la figura y crea un volumen que realza los contornos y las curvas del cuerpo.
¿Cómo funciona?
Desencadena una reacción en el cuerpo que regenera los tejidos profundamente. Esto ayuda a conseguir una apariencia de la piel visiblemente más joven, ayudando al cuerpo a corregir las imperfecciones de manera natural.
Consigue un mayor volumen en los glúteos, mejora y corrige la forma de los mismos, realza las curvas y mejora la textura de la piel. En el caso de la celulitis, este tratamiento también ayuda a reducir los hoyuelos.
¿Para quién está recomendado?
¿Cuándo se ven los resultados?
Los efectos de este tratamiento son graduales, ya que consigue que se mejoren los glúteos sesión tras sesión, de una manera continua en el tiempo. El resultado es muy natural y el tiempo de recuperación es mínimo, ya que es un tratamiento no invasivo y no tiene efectos secundarios.
Los resultados se mantienen hasta dos años o más.
¿Qué es la criolipólisis?
La criolipólisis es una técnica de eliminación de grasa a través del frío. Su propio nombre lo indica: “crio” significa frío y “lipólisis” es cómo se denomina a la destrucción de grasa. En esta nueva técnica utilizaremos tecnología de enfriamiento controlado para eliminar grasa blanda localizada.
Un tratamiento para grasa blanda localizada
Como comentábamos, la criolipólisis está indicada únicamente para tratar las zonas con grasa blanda localizada.
En nuestro cuerpo hay diferentes tipos de grasa:
– Grasa dura:
La grasa dura es más común en hombres, es el tipo de grasa más difícil de eliminar puesto que se concentra principalmente en las zonas más profundas de grasa del abdomen y entre los órganos.
– Grasa blanda:
La grasa blanda es más común entre las mujeres, se concentra sobre todo en muslos y caderas y se encuentra en la zona inmediatamente después a la piel, es una capa más exterior que la grasa dura.
A parte del tipo de grasa, es muy posible que los pacientes presenten también retención de líquidos. Cuando iniciemos el tratamiento con criolipólisis, es importante trabajar primero estas retenciones a través de drenajes, presoterapia o radiofrecuencia para eliminar las retenciones y que el tratamiento con frío actúe directamente sobre la grasa blanda, de este modo obtendremos un resultado óptimo del tratamiento.
¿Cómo elimina la grasa la criolipólisis?
La criolipólisis hace uso de la congelación para eliminar las células de grasa, los adipocitos.
Se trata de una técnica desarrollada en EEUU. Los estudios médicos han demostrado que, cuando aplicamos bajas temperaturas sobre la grasa subcutánea, los adipocitos se vuelven vulnerables y dejan de funcionar. Se produce una muerte celular natural y el organismo inicia un proceso de eliminación de las células de grasa a través del sistema linfático, sin causar daños en la piel ni en otros tejidos.
Los adipocitos son células limitadas en el organismo, una vez mueren no se vuelven a generar nuevamente, por tanto a medida que realicemos sesiones veremos un resultado notable en las zonas de grasa que estamos tratando.
¿En qué consiste la presoterapia?
Uno de los tratamientos que está teniendo gran aceptación en los últimos años es la presoterapia. Hay varias razones del por qué este auge, pero éstas pueden resumirse en dos aspectos: sus beneficios estéticos y para la salud.
La presoterapia es una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.
Este drenaje linfático se realiza aplicando aire al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje neumático dotado de un determinado número de cámaras que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas.
El traje consta de varias partes de acuerdo a las áreas del cuerpo que se pueden tratar. Por esta razón, está compuesto de fajín (abdomen), botas (pies y piernas), brazos, glúteos, etc.
Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable y bastante económica. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso que no hay que obviar.
La presoterapia nace en los años 60 para tratar los problemas vasculares que se derivaron de las vasectomías. Dos décadas más tarde, investigaciones médicas concluyeron que era muy efectiva para otras dolencias, como también para tratar problemas estéticos como la celulitis y las acumulaciones de grasa.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Después de que la persona haya entrado en el traje neumático, se aplica una presión de aire de forma ascendente. Estas ondas de presión otorgan a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón.
La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Con esta técnica, se logra la sensación de un masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático y, con ello, la eliminación de líquidos, de toxinas, edemas, linfoedemas y trastornos venosos más conocidos como varices.
El exceso de peso, ya sea sobrepeso u obesidad, es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión (presión arterial elevada), colesterol, enfermedades cardiovasculares y enfermedades coronarias. El sobrepeso se produce cuando hay una acumulación de grasa.
Cómo combatir el sobrepeso
Algunas causas del sobrepeso
- Apnea: no dormir lo suficiente, o dormir mal.
- Genética: existe una correlación entre los genes y la tendencia a adquirir peso con mayor facilidad
- Alimentación: trastornos alimenticios, que impiden que el cuerpo obtenga todos los nutrientes necesarios
- Metabolismo lento (o basal): la energía que se ha ingerido no se quema con la suficiente velocidad, aumentando así el peso corporal
La mesoterapia es un tratamiento de medicina estética que consiste en inyectar a través de la piel, y durante varias sesiones, pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos o alopáticos para que hagan efecto en las zonas rebeldes donde se encuentra la grasa acumulada. Se puede realizar en el cuerpo, pero también se realiza la mesoterapia facial.
Estas sustancias inyectadas ayudan al cuerpo a eliminar la grasa localizada, la piel de naranja y reducir la celulitis. Al tratarse además de medicamentos homeopáticos, no producen alergias ni reacciones adversas.
La sustancias inyectadas estimulan el metabolismo para conseguir los resultados deseados. Bien sea reducir volumen o reafirmar la piel que se ha quedado flácida por la grasa que almacena.
¿Actúa en todos los tipos de celulitis?
La mesoterapia está indicada en cualquier tipo de celulitis y adiposidad localizada (sobre todo en muslos, glúteos y abdomen). Todo ello mediante la micro-inyección subcutánea o intradérmica de estos medicamentos en pequeñas dosis. El objetivo es reducir los depósitos grasos, favorecer el drenaje venoso, linfático, evitar la retención de líquidos y devolver a la piel sus propiedades reafirmantes.
La mesoterapia corporal no requiere de cirugía y produce grandes beneficios para la piel. Evita además tener que pasar por procesos más complejos como la liposucción o la hidrolipoclasia. Si además se combina con otros tratamientos como la carboxiterapia, la radiofrecuencia y la presoterapia, lograremos aumentar la eficacia. Los resultados son progresivos y se van viendo tras varias sesiones de mesoterapia.
El tratamiento para eliminación de celulitis con LPG Consiste en un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Entre sus ventajas destaca que aunque lo más común es que se realice sobre la piel de los muslos y los glúteos, también se puede aplicar en brazos, abdomen, caderas o los tobillos, en dependencia de la situación del paciente. No se recomienda cuando hay flacidez.
Quienes optan por la endermología o LPG podrán combatir la celulitis, la grasa localizada, lograr una silueta más definida y esbelta, y mejorar la autoestima.
¿En qué consiste el tratamiento LPG o de endermología?
Mediante la endermología o LPG se realiza un drenaje linfático mecánico, con lo cual rompe grasas superficiales y elimina líquidos, de ahí que se recomiende para remodelar el cuerpo y mejorar el contorno.
Se trata de un equipo que dispone de un cabezal compuesto por dos rodillos motorizados que el terapeuta desplaza por el cuerpo del paciente.
Va combinando tres movimientos, denominados de ondulado, en espiga y en forma de ocho; y a cada uno corresponde una determinada función para enfrentar un problema asociado a la celulitis, ya sea en el área de los muslos y los glúteos, en los brazos, el abdomen, las caderas o los tobillos.
El número promedio de sesiones es de dos por semana de unos 35 minutos, cada una, durante los cuales se enfoca en las áreas con problema, pero también se le dedica tiempo a otras áreas para estimular la circulación y acelerar la eliminación de grasa y toxinas, especialmente en abdomen y espalda.
No causan dolor, o no debe causarlo, ya que se puede y debe ajustar la potencia a fin de ofrecer la mayor comodidad al paciente, quien en recompensa tendrá una sensación similar a la que se experimenta cuando uno se somete a un masaje manual, y para muchos resulta placentera, pues vale aclarar, además, que puede ser adaptado a la sensibilidad de la piel de cada persona tratada.
Tratamiento no invasivo
A diferencia de la liposucción, la endermología o LPG, no es invasiva, es decir, no penetra la piel en manera alguna, de hecho varias personas al probar esta técnica deciden esperar para la liposucción, en tanto que otras deciden recibir los dos tratamientos como parte de un sistema dual para su problema.
El terapeuta se auxilia para realizar los tratamientos de una malla que cubre el cuerpo por completo, dejando al descubierto únicamente la cabeza, el cuello y las manos, con el fin de preservar la intimidad e higiene del paciente y facilitar las maniobras de desplazamiento del cabezal del equipo.
Constituye un método que está siendo usado y estudiado, antes y después de la liposucción, por algunos de los practicantes muy reconocidos en esta esfera.
Respecto a su aplicación en el caso de la celulitis existe desde hace más de 15 años y crece en cada período la cantidad de mujeres que ven mejorada su piel, gracias a esta aplicación.
Tratamiento eficaz contra la celulitis
La endermologia o LPG actúa eficazmente sobre la celulitis y sobre las formas y volúmenes corporales. Y hay algo de mucho interés, y es que está adaptado a todas las edades.
Sobre todo resulta muy eficaz contra el paso del tiempo, pues con los años los problemas circulatorios tienden a agravarse, el aspecto celulítico se acentúa y la piel pierde su firmeza.
Es aquí donde desempeña su rol benefactor la técnica de Endermologia o LPG al aumentar la microcirculación local, permite restaurar la troficidad del tejido conjuntivo y, por lo tanto, mejorar el aspecto y la tonicidad de los tejidos.
Reduce la retención de líquidos, favoreciendo el funcionamiento de los sistemas venoso y linfático, beneficia la reducción del volumen corporal, así como una potenciación de la lipólisis (destrucción de la grasa) en los niveles más profundos, tanto en el hombre como en la mujer.
Esta movilización de las estructuras conjuntivas facilita la homogeneización del tejido, favoreciendo la remodelación corporal y mejorando la silueta. A nivel epidérmico, se produce una exfoliación que elimina las células muertas y les devuelve tersura, tonicidad, firmeza y brillo a la piel.
Acción sobre la capa de grasa más profunda
Esta técnica ha demostrado que si se utiliza dentro de un régimen de adelgazamiento, optimiza los resultados gracias a la acción mecánica sobre las grasas más profundas de las zonas afectadas por la celulitis, al estimular las funciones de eliminación del propio organismo, además de tonificar la piel en el momento que lo necesita.
demuestran la efectividad de la técnica, tanto desde el punto de vista fisiológico como estético.
De los numerosos tratamientos corporales que se emplean para combatir la celulitis, la radiofrecuencia corporal se presenta como uno de los más adecuados gracias a sus numerosas ventajas. En este artículo te contamos para qué sirve la radiofrecuencia en muslos y otras zonas y los 5 puntos clave que animan a muchas personas a emplear un tratamiento de radiofrecuencia para celulitis en su lucha contra esta odiada patología. Y, por supuesto, sus ventajas frente a otros tratamientos para la celulitis y la flacidez.
¿qué es la radiofrecuencia? Se trata de una técnica que consigue contraer las estructuras de colágeno recuperando estas la capacidad de soporte, a la vez que genera un efecto de drenaje linfático para ayudar a eliminar el exceso de líquidos. Tiene, por tanto, la capacidad de animar los fibroblastos encargados de fabricar colágeno y elastina, los dos máximos responsables de la turgencia y el tensado de la piel.
Con esta radiofrecuencia celulitis y flacidez se reducen gracias a un calentamiento controlado de los tejidos que se encuentran en capas profundas de la zona a tratar, y no en niveles superficiales. Sea cual sea tu tipo de celulitis, ¡un tratamiento de radiofrecuencia puede ser la solución! Veamos una serie de puntos a favor de esta técnica.
Ventajas del tratamiento de radiofrecuencia para eliminar la celulitis
El primero es que no requiere cirugía. La principal ventaja de de la radiofrecuencia para eliminar la celulitis es que no implica someterse a ningún tipo de intervención quirúrgica. Se realiza sin anestesia, de forma ambulatoria, siendo su aplicación completamente indolora.
Además, carece de efectos secundarios. Si durante la aplicación de la radiofrecuencia no se producen molestias, tampoco sucederá cuando termine el tratamiento. Se trata de una técnica que carece de efectos secundarios relevantes y, solo eventualmente, podrían aparecer ciertas reacciones en forma de eritema muy leve o cierta sensación de tirantez de la piel, que en todo caso desaparecería a las pocas horas.
El Anticelulítico Reductor combina ácido hialurónico y una solución biorevitalizante específica que ayuda a corregir y prevenir la flacidez, la grasa localizada y la celulitis. El tratamiento se complementa con la aplicación de silicio orgánico, estimulando los tejidos y logrando un efecto reafirmante en la zona afectada.
Este tratamiento anticelulítico se aplica mediante mesoterapia, una técnica que consiste en inyectar dosis reducidas del producto en la dermis, lugar donde vamos a encontrar las alteraciones corporales a tratar.
Anticelulítico Reductor se aplica en zonas en las que se presenta grasa localizada en forma de celulitis, corrigiendo la flacidez y recuperando elasticidad en la piel.
¿Cómo actúa este tratamiento?
- Corrige y previene la flacidez de los tejidos.
- Estimula los tejidos, logrando un efecto reafirmante.
El tratamiento reafirmante de glúteos es un tratamiento de medicina estética que consiste en un inyectable que estimula la producción de colágeno del cuerpo de manera natural. Se trata de un relleno innovador y de vanguardia que remodela la figura y crea un volumen que realza los contornos y las curvas del cuerpo.
¿Cómo funciona?
Desencadena una reacción en el cuerpo que regenera los tejidos profundamente. Esto ayuda a conseguir una apariencia de la piel visiblemente más joven, ayudando al cuerpo a corregir las imperfecciones de manera natural.
Consigue un mayor volumen en los glúteos, mejora y corrige la forma de los mismos, realza las curvas y mejora la textura de la piel. En el caso de la celulitis, este tratamiento también ayuda a reducir los hoyuelos.
¿Para quién está recomendado?
¿Cuándo se ven los resultados?
Los efectos de este tratamiento son graduales, ya que consigue que se mejoren los glúteos sesión tras sesión, de una manera continua en el tiempo. El resultado es muy natural y el tiempo de recuperación es mínimo, ya que es un tratamiento no invasivo y no tiene efectos secundarios.
Los resultados se mantienen hasta dos años o más.
¿Qué es la criolipólisis?
La criolipólisis es una técnica de eliminación de grasa a través del frío. Su propio nombre lo indica: “crio” significa frío y “lipólisis” es cómo se denomina a la destrucción de grasa. En esta nueva técnica utilizaremos tecnología de enfriamiento controlado para eliminar grasa blanda localizada.
Un tratamiento para grasa blanda localizada
Como comentábamos, la criolipólisis está indicada únicamente para tratar las zonas con grasa blanda localizada.
En nuestro cuerpo hay diferentes tipos de grasa:
– Grasa dura:
La grasa dura es más común en hombres, es el tipo de grasa más difícil de eliminar puesto que se concentra principalmente en las zonas más profundas de grasa del abdomen y entre los órganos.
– Grasa blanda:
La grasa blanda es más común entre las mujeres, se concentra sobre todo en muslos y caderas y se encuentra en la zona inmediatamente después a la piel, es una capa más exterior que la grasa dura.
A parte del tipo de grasa, es muy posible que los pacientes presenten también retención de líquidos. Cuando iniciemos el tratamiento con criolipólisis, es importante trabajar primero estas retenciones a través de drenajes, presoterapia o radiofrecuencia para eliminar las retenciones y que el tratamiento con frío actúe directamente sobre la grasa blanda, de este modo obtendremos un resultado óptimo del tratamiento.
¿Cómo elimina la grasa la criolipólisis?
La criolipólisis hace uso de la congelación para eliminar las células de grasa, los adipocitos.
Se trata de una técnica desarrollada en EEUU. Los estudios médicos han demostrado que, cuando aplicamos bajas temperaturas sobre la grasa subcutánea, los adipocitos se vuelven vulnerables y dejan de funcionar. Se produce una muerte celular natural y el organismo inicia un proceso de eliminación de las células de grasa a través del sistema linfático, sin causar daños en la piel ni en otros tejidos.
Los adipocitos son células limitadas en el organismo, una vez mueren no se vuelven a generar nuevamente, por tanto a medida que realicemos sesiones veremos un resultado notable en las zonas de grasa que estamos tratando.
¿En qué consiste la presoterapia?
Uno de los tratamientos que está teniendo gran aceptación en los últimos años es la presoterapia. Hay varias razones del por qué este auge, pero éstas pueden resumirse en dos aspectos: sus beneficios estéticos y para la salud.
La presoterapia es una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa.
Este drenaje linfático se realiza aplicando aire al cuerpo, y para hacerlo, es necesario que la persona se introduzca en un traje neumático dotado de un determinado número de cámaras que distribuyen presiones de aire a lo largo de las zonas del cuerpo afectadas.
El traje consta de varias partes de acuerdo a las áreas del cuerpo que se pueden tratar. Por esta razón, está compuesto de fajín (abdomen), botas (pies y piernas), brazos, glúteos, etc.
Esta técnica es muy sencilla de realizar, no es dolorosa, es eficaz, saludable y bastante económica. Además, ofrece resultados inmediatos y brinda una sensación de alivio y descanso que no hay que obviar.
La presoterapia nace en los años 60 para tratar los problemas vasculares que se derivaron de las vasectomías. Dos décadas más tarde, investigaciones médicas concluyeron que era muy efectiva para otras dolencias, como también para tratar problemas estéticos como la celulitis y las acumulaciones de grasa.
¿Cómo funciona la presoterapia?
Después de que la persona haya entrado en el traje neumático, se aplica una presión de aire de forma ascendente. Estas ondas de presión otorgan a la corriente sanguínea el impulso que necesita para un rápido retorno al corazón.
La presión de aire se aplica de forma controlada de acuerdo a cada paciente y a la parte del cuerpo que se va a tratar. Con esta técnica, se logra la sensación de un masaje con efectos de relajación y compresión suficientes para activar el sistema linfático y, con ello, la eliminación de líquidos, de toxinas, edemas, linfoedemas y trastornos venosos más conocidos como varices.
¿Qué es el IPL?
La piel de la cara es nuestra carta de presentación, a todos nos gustaría lucir una piel clara y luminosa sin manchas ni rojeces. La tecnología de la plataforma de luz pulsada Ellipse está diseñada para atacar todos estos aspectos a la vez: elimina lesiones pigmentadas y vasculares y, además, rejuvenece la piel. El resultado será un aspecto joven, terso y luminoso así como la eliminación de manchas y rojeces.
¿Cómo funciona el IPL?
Consisten en disparos de luz que atraviesa nuestra piel en profundidad y es absorbida por la melanina, culpable de las manchas pigmentadas, y la hemoglobina, responsable de las vasculares. Al absorber la luz estas sustancias se calientan y se destruyen atenuando o desapareciendo las manchas que provocan.
Además la penetración de la luz estimula la producción de colágeno mejorando la textura de la piel, reduciendo el tamaño del poro, eliminando arruguitas finas de expresión e igualando la tonalidad cutánea.
¿Cómo es el tratamiento IPL?
En Aesophy Excellence Clinic una sesión de IPL facial puede durar entre 5 y 20 minutos. Normalmente podemos necesitar de 3 a 5 sesiones para conseguir un buen resultado, la mejoría es visible desde la primera sesión.
No suele ser un tratamiento molesto, si bien esto depende de la tolerancia de cada paciente, habitualmente se describe como una sensación de calor y no necesita anestesia previa.
Podemos tratar diferentes zonas: rostro, cuello, escote y dorso de las manos. Zonas de nuestro cuerpo expuestas habitualmente al sol y en las que se evidencia más el fotoenvejecimiento. Pero también lesiones pigmentadas y vasculares congénitas, hemangiomas, rosáceas, puntos rubí, etc.
Recomendaciones pre y post tratamiento IPL
El tratamiento de fotorejuvenecimiento IPL es más eficaz en pieles claras y sin broncear ya que ofrecerán un mayor contraste entre la mancha o rojez y la piel, además si está bronceada absorberá más luz siendo el tratamiento menso efectivo y más doloroso. Por este motivo recomendamos protección solar (SPF 50) las semanas previas a la sesión de IPL.
La incorporación a la vida social y laboral tras un tratamiento es inmediata y no es necesario un cuidado post tratamiento específico excepto usar crema de protección solar con factor 50.
¿Qué es el plasma rico en plaquetas o PRP?
La Inyecciones de plasma rico en plaquetas autólogo (del propio paciente) reposan sobre una técnica a la vez simple y segura, utilizando las propiedades regeneradoras y cicatrizantes de las plaquetas. Estas tienen la capacidad de liberar localmente los factores de crecimiento: pequeñas moléculas que actúan como verdaderos mensajeros para activar la puesta en marcha de los mecanismos de regeneración de la piel.
¿En qué consiste el tratamiento con plasma rico en plaquetas?
A partir de una sencilla extracción de sangre (similar a cuando te haces unos análisis), se aíslan las plaquetas gracias a un kit específico para la preparación de plasma rico en plaquetas. El resultado es un producto natural, obtenido de la propia sangre del paciente, que minimiza los riesgos de alergia o rechazo.
¿Cuántas sesiones necesito?
No existe un protocolo específico en cuanto al número de sesiones y la cantidad de PRP que se debe inyectar en cada sesión. En algunos pacientes está indicado un promedio de 2-4 sesiones al año, mientras que en otros se realiza inicialmente un programa de choque para pasar luego a una fase de mantenimiento anual. La decisión del protocolo queda a criterio médico en función de aspectos como el grado de fotoenvejecimiento y las alteraciones o problemas que el paciente desea reparar.
Beneficios del plasma rico en plaquetas
El envejecimiento natural de la piel es debido a un desequilibrio en el tiempo entre la destrucción y la renovación de sus componentes tales como el colágeno y algunas células. Favoreciendo el proceso de regeneración, las inyecciones de plasma rico en plaquetas por mesoterapia, inducen una mejora de la calidad de la piel y un alisamiento de las arrugas finas de la cara, ya que acelera y aumenta el proceso de regeneración de la dermis. También activa el proceso de regeneración del tejido por la estimulación de producción de nuevos colágenos, la inducción de la división de las células madre y la estimulación de la formación de nuevos vasos.
El tratamiento de cuello y escote con la técnica de mesoterapia consiste en la aplicación inyectada de vitaminas, ácido hialurónico y minerales. Estas microinyecciones nos van a ayudar a estimular y reestructurar los metabolismos biológicos de la piel. ¿Qué conseguimos? Pues rejuvenecer la pieles más deterioradas.
El cuello y el escote son los grandes olvidados de los cuidados estéticos. Es esa zona de transición entre rostro y cuerpo que parece no existir y a las que privamos de cuidados específicos. La realidad es que no prestamos atención hasta que aparecen los primeros signos de envejecimiento. Entonces comienza la preocupación.
La microdermoabrasión para estrías es un procedimiento a través del cual se realizan grandes cantidades de perforaciones o canales microscópicos en las cicatrices atróficas de las estrías en la piel, con la finalidad de estimular la nueva formación de colágeno o la administración de colágeno percutáneo, y que la misma rejuvenezca.
Las estrías de distensión, también llamadas marcas de estiramiento, son lesiones o depresiones lineales atróficas producidas por la distensión de la piel o por roturas en el tejido conjuntivo que origina una atrofia dérmica.
Dicho de forma sencilla, son bandas lineales de piel o líneas sobre-elevadas, rojas o violáceas, que con el paso del tiempo se convierten en finas arrugas más claras, ubicadas regularmente en el abdomen, glúteos, muslos y en las extremidades inferiores.
Entre los causantes de las estrías tenemos la obesidad, el embarazo, pérdida de peso, los desórdenes endocrinos y enfermedades del tejido conjuntivo.
Después de varias sesiones abrasivas, la microdermoabrasión para estrías permite el engrosamiento de la epidermis y un incremento en las concentraciones de fibras elásticas y del colágeno de la piel.
Como aplicar microdermoabrasión para estrías
Los tipos de estrías que se conocen son:
- Estrías de pubertad: son aquellas que aparecen en los glúteos durante el proceso de cambio de la niñez a la adolescencia.
- Estrías de gravidez: son aquellas que suelen ubicarse en las zonas donde la piel recibe más presión: los senos, el abdomen, los senos, las caderas, los glúteos y los muslos.
- Estrías por cambio de peso: son aquellas que se ubican en las zonas en donde la piel aumenta o disminuye con los cambios de peso. Pueden presentarse en lugares poco frecuentes, tales como abdomen, tórax, antebrazo, codo anterior, región ilíaca, región poplítea, etc.
La microdermoabrasión para estrías se aplica de una manera u otra dependiendo del tipo de estrías y la gravedad de las mismas, ya que la pulverización, así como la succión, requerirán de una presión o fuerza más intensa, necesaria para que exista una penetración más profunda de la epidermis.
Las sesiones deberán serán como mínimo de treinta minutos de duración aproximadamente, y con periodos consecutivos de sesiones las cicatrices y las arrugas se van volviendo más pequeñas. El número de sesiones dependerá de la gravedad de las cicatrices y se recomienda dejar un intervalo de dos o tres semanas entre sesión y sesión.
El peeling químico para eliminar estrías consiste en aplicar sobre la zona a tratar una serie de sustancias ácidas, como el ácido glicólico o láctico, para hacer que la piel mude sus capas más superficiales y lograr así eliminar la parte de tejido donde se encontraba la estría. Sin embargo, si la lesión ha tenido lugar en capas muy profundas de la piel es posible que la estría no se logre borrar por completo, sino que se atenúe su apariencia. De igual forma, la mejoría después del tratamiento es bastante considerable. Dicho esto podemos afirmar que cuanto más profundo sea el peeling, mejor serán los resultados.
Todo el proceso de exfoliación que se lleva a cabo durante un peeling químico para las estrías ofrece además un sinfín de beneficios para la piel que vale la pena mencionar. Y es que cuando se eliminan las capas superficiales del tejido se retiran células muertas, se regenera la piel y se activa la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina, por lo tanto, la zona tratada luce mucho más tersa, hidratada y saludable.
¿Cuántas sesiones necesito para ver resultados?
Para nadie es secreto que las estrías son de las marcas más difíciles de eliminar de la piel, por lo tanto, el número de sesiones dependerá de qué tan lesionado esté el tejido, de qué tan viejas sean las estrías y del tamaño y grosor de las mismas. Sin embargo, una vez que la persona es evaluada por el especialista en cosmética este decidirá cuál es la mejor sustancia ácida para aplicar en la piel en función de atacar el problema de forma exitosa en menor número de sesiones.
Así pues, el número exacto de sesiones dependerá de las necesidades de cada persona y del peeling químico a realizar. Asimismo, si se desea ver resultados positivos de forma más temprana se puede combinar el peeling químico junto con otros tratamiento que también resultan positivos para eliminar estrías, tales como la carboxiterapia, el tratamiento con láser o la aplicación de luz pulsada.
El plasma rico en plaquetas para el tratamiento de las estrías. Sin embargo, la aplicación de esta sustancia es mucho más afectiva en las estrías rojas que en las estrías blancas, ya que las primeras son lesiones nuevas que responden mucho mejor a la regeneración celular que ejercen los factores de crecimiento en el organismo.
No obstante, el plasma rico en plaquetas empleado para eliminar estrías blancas puede ayudar a mejorar considerablemente el aspecto de la marca, pero no la eliminará por completo. En conclusión, esta terapia puede eliminar estrías nuevas y mejorar el aspecto de las estrías blancas.
Cómo es el tratamiento de plasma rico en plaquetas para eliminar estrías
El plasma rico en plaquetas para eliminar estrías es un tratamiento que se lleva a cabo extrayendo una muestra de sangre del paciente. El fluido es posteriormente centrifugado para separar sus partes y obtener el plasma con factores de crecimiento. Una vez que se obtiene el plasma, el especialista en medicina estética procederá a inyectarlo en las estrías que la persona desea tratar.
La sesión tiene una duración de 40 minutos y no se experimenta ningún dolor más allá del pinchazo de la inyección. El plasma rico en plaquetas es una técnica no invasiva, por lo que aquella o aquel que se somete a ella podrá hacer su vida como de costumbre al terminar la sesión.
Dependiendo del tipo y la cantidad de estrías a tratar puede que sea necesario realizar más de una sesión para obtener los resultados deseados. Por lo general se realiza una cada dos meses y un máximo de cuatro al año. Este tratamiento puede ser combinado con otras técnicas para eliminar estrías, como el láser o la mesoterapia con silicio orgánico.
Lo ideal es que un especialista en medicina estética evalúe la zona a tratar y recomiende los pasos a seguir para mejorar el aspecto de la piel y lucir un tejido uniforme y libre de estrías.
Beneficios del plasma rico en plaquetas para la piel
El plasma rico en plaquetas contiene el factor de crecimiento epidérmico. Esta sustancia es capaz de aumentar el grosor de la piel y activar la regeneración celular. Toda esta bioestimulación permite aumentar la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para que la piel se renueve y se mantenga firme y elástica.
Cuando se estimula la regeneración celular se consigue obtener un nuevo tejido, mucho más sano, hidratado, con mejor tono y más elástico. Dicho esto podemos decir que los beneficios del plasma rico en plaquetas para la piel son los siguientes:
Más colágeno
El principal beneficio del plasma rico en plaquetas para la piel es su acción de incrementar la producción de colágeno. El colágeno es la sustancia esencial para la regeneración celular de la piel, lo cual permite renovar la piel y mejorar el aspecto de manchas, estrías, marcas, cicatrices y arrugas.
Más elastina
Las estrías aparecen en la piel debido a la falta de elasticidad del tejido durante un proceso de estiramiento excesivo de las fibras, por ejemplo, durante el embarazo. El plasma rico en plaquetas aumenta la producción de elastina para hacer que la piel conserve mayor flexibilidad en el tiempo, es decir, además de mejorar el aspecto de las estrías ayuda a prevenir su formación.
Se utilizan diferentes tipos de láser en función de si se va a tratar venas varicosas o arañas vasculares (amarillo claro, verde y de luz pulsada intensa). En el caso de las venas varicosas la técnica consiste en la introducción de un catéter especial en la vena a través del cual se envía a la pared de la vena una energía de radiofrecuencia (luz pulsada) haciendo que ésta se contraiga y se cierre. Este procedimiento se realiza bajo anestesia.
Habitualmente el único efecto secundario es un ligero hematoma en la zona de la herida. Los riesgos son similares a los de la escleroterapia: sangrado y congestión de la sangre, si bien por lo general ésta se asienta por sí misma sin que sea necesario realizar un tratamiento adicional. Otros posibles riesgos en relación a la herida son infección, inflamación y enrojecimiento.
¿En qué consiste?
Este tratamiento consiste en la inyección de (Polidocanol), una sustancia esclerosante que hace cicatrizar la vena, forzando a la sangre a reconducirse a través de otros conductos más saludables. De este modo, el tejido local absorbe a la vena colapsada, provocando su desaparición a las pocas semanas. No obstante, en algunas ocasiones el resultado final puede demorarse más de un mes, e incluso requerir de algún tratamiento complementario para lograr los resultados deseados por el paciente.
La escleroterapia con espuma está controlada por medio de la ecografía Doppler, la cual permite calcular el flujo de sangre en los vasos sanguíneos, de manera no invasiva, haciendo rebotar unas ondas sonoras de alta frecuencia. Este tratamiento es válido para todo tipo de varices y se realiza de forma ambulatoria, por lo que podrá reincorporarse inmediatamente a sus actividades diarias después del mismo.
Se utilizan diferentes tipos de láser en función de si se va a tratar venas varicosas o arañas vasculares (amarillo claro, verde y de luz pulsada intensa). En el caso de las venas varicosas la técnica consiste en la introducción de un catéter especial en la vena a través del cual se envía a la pared de la vena una energía de radiofrecuencia (luz pulsada) haciendo que ésta se contraiga y se cierre. Este procedimiento se realiza bajo anestesia.
Habitualmente el único efecto secundario es un ligero hematoma en la zona de la herida. Los riesgos son similares a los de la escleroterapia: sangrado y congestión de la sangre, si bien por lo general ésta se asienta por sí misma sin que sea necesario realizar un tratamiento adicional. Otros posibles riesgos en relación a la herida son infección, inflamación y enrojecimiento.