Tiempo intv
30 minutos
Anestesia
Local
Recuperación
15 días
Resultados
Inmediatos
Hospitalización
No requerida
Precio
Desde: 2.200€

Mentoplastia

La mentoplastia o cirugía del mentón es una intervención quirúrgica rápida y sencilla con la cual se consigue modificar la forma o el tamaño del mentón. Su principal objetivo es lograr que los rasgos faciales sean proporcionados en su conjunto. La intervención depende del tipo de arreglo que se requiera: Un mentón hacia atrás, en este caso es necesario avanzar el mentón. Un mentón sobresaliente, está demasiado adelantado y se debe mover hacia atrás. Un mentón demasiado alto, dando un efecto de cara demasiado corta, se debe bajar la barbilla. Un mentón demasiado bajo, dando aquí un efecto de cara demasiado larga, donde será necesario levantar la barbilla. Un mentón asimétrico que habrá que reenfocar.

Beneficios de una intervención de mentoplastia

Darle más fuerza al rostro: se consigue a base de definir o aumentar el mentón; Suavizar las facciones: para ellos, será necesario reducir el mentón; Corregir asimetrías faciales: en este caso, puede necesitarse tanto la reducción como el aumento. Indicaciones de una intervención de mentoplastia

Antes de realizar una mentoplastía se debe realizar un buen diagnóstico del paciente y determinar si es candidato o no a esta cirugía. Los individuos susceptibles a mentoplastía se relacionan con alteraciones estéticas de la barbilla a causa de deformidades por defectos congénitos o adquiridos, o simplemente a causa del envejecimiento.

La alteración en la forma del mentón suele asociarse a tres afecciones que están indicadas para mentoplastía:

a)   Micrognatia o sub desarrollo de la mandíbula, que puede ser de carácter congénito o secundario a problemas del desarrollo que se caracteriza por mandíbula pequeña (hipoplásica) y en retrusión, con presencia de una maloclusión dental.

b)   Microgenia. Es una alteración muy común y se distingue por un crecimiento insuficiente de la porción mandibular anterior (sínfisis mentoniana), dando origen a una retrusión sin maloclusión dental. Esta afección se puede dar en sentido ánteroposterior, vertical o mixto.

c)   Retrognatia: o retrusión mandibular, que se caracteriza por poseer un tamaño aparentemente normal y no existe maloclusión dentaria.1 10

Además de las mencionadas alteraciones, existen otras indicaciones como: el envejecimiento, ya que con los años la proyección anterior y vertical del mentón se pierde, se atrofian los tejidos blandos y disminuye la elasticidad de la piel y el tejido subcutáneo, dando la apariencia de un desagradable “mentón de bruja”, caracterizado por un pliegue submentoniano muy profundo y una caída del tejido prementoniano.

Pre-operatorio intervención de mentoplastia

Llevar una buena alimentación

Es importante que un paciente antes de realizarse una cirugía plástica esté bien nutrido. La anemia o la falta de ciertas vitaminas en el cuerpo pueden afectar la cicatrización y eso significa un problema en la recuperación. Una dieta fuerte en hierro con carne, frutas y verduras es ideal para esto. Sin embargo, debes recordar que el empezar a comer saludable 2 días antes de tu operación no te ayudará en mucho. Lo mejor es hacerlo por lo menos dos meses previos a la fecha de la intervención.

No fumar

Esta recomendación funciona tanto para el preoperatorio como para el postoperatorio de una cirugía de mentón. Este hábito es perjudicial ya que la nicótina empeora la circulación de la sangre. También puede afectar la cantidad de oxígeno en la sangre, ya que alrededor de 4000 toxinas irritan los pulmones. Tomando en cuenta estos dos factores es fácil deducir que afecta la cicatrización de los tejidos. Si eres un fumador activo, lo más recomendable es dejarlo por lo menos 30 días antes de la operación.

No usar anticoagulantes

Muchos medicamentos son derivados de ácido acetilsalicílico, entre ellos, la aspirina. Estos varían la coagulación y aumentan de manera considerable el riesgo de tener hematomas luego de la operación. Otros medicamentos, como los vasodilatadores pueden aumentar los sangrados, por lo que hay que tener mucho cuidado.

Después de una intervención de mentoplastia

Después de la cirugía el paciente experimentará malestar, equimosis e inflamación en la barbilla y en la región mandibular subyacente que durará algunos días después de la intervención, debiendo seguir indicaciones precisas para reducir las molestias y facilitar el proceso de cicatrización:9

Además de cumplir con la medicación postoperatoria con antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, enjuagues bucales, etc., se recomienda no retirarse las telas adhesivas durante los primeros 7 días, así como consumir una dieta blanda y tomar batidos de suplementos alimenticios para obtener los nutrientes requeridos para una pronta recuperación, aplicar paquetes de hielo o compresas frías en la zona. El paciente deberá realizar control de la temperatura para descartar la existencia de una infección.

Generalmente, se recomienda esperar de 2 a 3 semanas para comenzar a realizar ejercicios físicos y se aconseja esperar alrededor de 1 mes antes de exponerse al sol, pues esto prolonga el proceso de desinflamación, obstaculizando una buena cicatrización.

Mejores cirujanos mentoplastia en Málaga

Nuestra forma de entender la cirugía estética empieza por la salud del paciente y termina en los mejores resultados estéticos y clínicos, pensando en el largo plazo. Con la garantía de calidad y rigor médico de Aesphy Excellence Clinic, una de las mejores clínicas de nuestro país, donde el mejor equipo de cirujanos plásticos llevas más de 20 años trabajando en exclusiva. Buscamos siempre los tratamientos más avanzados que aseguren los mejores resultados y las técnicas menos invasivas que redunden en una recuperación funcional más rápida y un tratamiento más cómodo para el paciente.

Contacta con nuestros cirujanos expertos en mentoplastia en Málaga

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita