Peeling ácido azelaico Málaga

El ácido azelaico es un ácido de origen natural derivado del centeno, el trigo y la cebada que forma parte del grupo de los ácidos carboxílicos. En este grupo, encontramos otras moléculas muy útiles para el cuidado de la piel, como los alfa-hidroxiácidos (AHA), poli-hidroxiácidos (PHA), ácidos aldobiónicos (ABA), el ácido retinoico, y la vitamina C (en este post te lo contamos todo sobre esta vitamina).

¿Por qué es tan útil en Dermatología el ácido azelaico?

El ácido azelaico tiene ciertas propiedades que lo convierten en una molécula muy interesante: –      Antiinflamatorio: actuando a diferentes niveles moleculares, el ácido azelaico consigue disminuir la inflamación de la piel. Por ejemplo, elimina radicales libres, frena cascadas inflamatorias (que son procesos complejos que ocurren dentro de nuestras células cada día) y atenúa la inflamación producida por la exposición solar. –      Antibacteriano: el ácido azelaico es un bactericida de amplio espectro que actúa alterando el pH de las bacterias. A diferencia de los antibióticos, en general no aparecen resistencias bacterianas después de su uso, e incluso se ha demostrado que es capaz de eliminar bacterias que ya son resistentes a ciertos antibióticos. –      Queratolítico: nuestra piel tiene una capa superficial llamada epidermis, compuesta principalmente por queratinocitos (que actúan como ladrillos formando un muro) y el ácido azelaico consigue que esta capa disminuya su grosor, lo que ayuda a desobstruir los poros, por ejemplo. –      Despigmentante: la melanogénesis consiste en la formación de la melanina (pigmento que da color a nuestra piel, y a nuestras manchas) y en este proceso participa una enzima llamada tirosinasa, cuya función es inhibida por el ácido azelaico. –      Antiseborreico: este efecto lo consigue inhibiendo una enzima llamada 5-α-reductasa, que es la encargada de convertir la testosterona en otro andrógeno más potente, la dihidrotestosterona.

¿Qué tratamos con ácido azelaico?

Debido a sus propiedades, el ácido azelaico se utiliza principalmente en estas patologías: –      Rosácea: la rosácea es una enfermedad en la que pueden aparecer lesiones inflamatorias como granos rojos y espinillas, por lo que el ácido azelaico es una buena opción de tratamiento. –      Acné: en el acné se altera la flora cutánea (las bacterias que habitan nuestra piel), aparecen granos de pus y quistes dolorosos, existe un exceso de queratinización (puntos negros o comedones) y además, todas estas lesiones pueden dejar como secuela manchas en la piel. Por eso el ácido azelaico es una buena opción para tratar acnés leves-moderados, ya que actúa sobre todos estos frentes. Además, como curiosidad, se utiliza mucho en el acné de la mujer adulta, ya que estas pacientes suelen tener una piel más sensible y el ácido azelaico por lo general se tolera bastante mejor que otros tratamientos tópicos para el acné. –      Pigmentación postinflamatoria: como hemos comentado, cualquier lesión inflamatoria en nuestra piel, puede dejar como secuela una mancha más o menos oscura, por lo que una alternativa de tratamiento despigmentante es el ácido azelaico. –      Melasma: como habréis leído en nuestro post sobre melasma, la primera línea de tratamiento para estas manchas son las cremas despigmentantes, y dentro de este grupo se encuentran las fórmulas que contienen ácido azelaico.

Más tratamientos de Peeling químico en Aesophy Excellence Clinic

Peeling ácido mandélico Málaga Aesophy Excellence Clinic

Peeling ácido mandélico Málaga

Peeling ácido mandélico Málaga Tabla de contenidos Peeling ácido mandélico Málaga El ácido mandélico pertenece al grupo de los alfahidroxiácidos extrayéndose de las almendras amargas, a diferencia

Leer más »
peeling ácido glicólico Málaga Aesophy Clinic

Peeling ácido glicólico Málaga

Peeling ácido glicólico Málaga Tabla de contenidos Peeling ácido glicólico Málaga El peeling con ácido glicólico es un peeling orgánico, ya que esta sustancia es derivada de la

Leer más »
peeling quimico de fenol Aesoophy Excellence Clinic

Peeling de fenol Málaga

Peeling de fenol Málaga Tabla de contenidos Tratamiento con peeling de fenol Málaga El Fenol es un componente químico, ácido, que aplicado de manera controlada

Leer más »

Contacta con nuestros médicos especialistas en peeling químico en Málaga

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita