Tabla de contenidos

Peeling ácido láctico Málaga

Un peeling es la exfoliación profunda o descamación de las capas superficiales de la piel. El peeling facial con ácido láctico es un tratamiento estético ideal para eliminar asperezas en pieles marchitas, con rosácea o psoriasis. Además, es muy utilizado para eliminar manchas y controlar la piel grasa.

El ácido láctico es una sustancia derivada de la proteína de la leche vegetal. En el mundo de la cosmética es muy utilizado por su propiedad para exfoliar y ablandar las capas más superficiales de la epidermis de forma poco abrasiva. Aunque este ácido es muy empleado para elaborar cremas, cosméticos, mascarillas y terapias antiedad, es su aplicación directa sobre la piel la que lo ha catapultado como uno de los mejores tratamientos para el tejido áspero y marchito.

El peeling facial con ácido láctico es la aplicación de esta sustancia directamente sobre el rostro para exfoliar la piel sin lastimar las capas más profundas del tejido. El peeling trae como consecuencia la eliminación de células muertas, lo cual ayuda a activar la circulación sanguínea, a limpiar los poros de forma profunda y a estimular la regeneración de las células del tejido.

El ácido láctico cuenta con la propiedad de ser bactericida, y por esta razón es muy utilizado para tratar afecciones de la piel como la rosácea y la psoriasis, pues, además, ofrece un efecto calmante que las pieles irritadas agradecen bastante. A diferencia de otros tipos de peeling, este tratamiento está recomendado para todo tipo de piel y en algunos casos suele combinarse con ácido mandélico o glicólico para atenuar manchas en el rostro.

¿Qué es el peeling facial con ácido láctico?

El ácido láctico es una sustancia derivada de la proteína de la leche vegetal. En el mundo de la cosmética es muy utilizado por su propiedad para exfoliar y ablandar las capas más superficiales de la epidermis de forma poco abrasiva. Aunque este ácido es muy empleado para elaborar cremas, cosméticos, mascarillas y terapias antiedad, es su aplicación directa sobre la piel la que lo ha catapultado como uno de los mejores tratamientos para el tejido áspero y marchito.

El peeling facial con ácido láctico es la aplicación de esta sustancia directamente sobre el rostro para exfoliar la piel sin lastimar las capas más profundas del tejido. El peeling trae como consecuencia la eliminación de células muertas, lo cual ayuda a activar la circulación sanguínea, a limpiar los poros de forma profunda y a estimular la regeneración de las células del tejido.

El ácido láctico cuenta con la propiedad de ser bactericida, y por esta razón es muy utilizado para tratar afecciones de la piel como la rosácea y la psoriasis, pues, además, ofrece un efecto calmante que las pieles irritadas agradecen bastante. A diferencia de otros tipos de peeling, este tratamiento está recomendado para todo tipo de piel y en algunos casos suele combinarse con ácido mandélico o glicólico para atenuar manchas en el rostro.

Beneficios del peeling facial con ácido láctico

Son muchas las formas en que este peeling ayuda a regenerar e hidratar la piel, no en vano es considerado uno de los mejores para rejuvenecer y recuperar el tejido. Entre los principales beneficios de este tratamiento debemos resaltar los siguientes:

  • Activa la regeneración celular, el peeling facial con ácido láctico ayuda a eliminar enrojecimientos y manchas sutiles en la piel.
  • Limpia la piel de forma más profunda, permitiendo eliminar las impurezas y sebo que se encuentran dentro de los poros.
  • Reduce el tamaño de los poros abiertos, lo cual ayuda a mejorar considerablemente el aspecto rojizo de la tez.
  • Por ser emoliente y calmante ayuda a mejorar los síntomas de enfermedades irritantes y descamativas como la psoriasis y la rosácea.
  • Estimula la producción de nuevas fibras de colágeno y elastina, lo cual mejora la firmeza y tono de la piel.
  • Corrige el pH de la piel.
  • Suaviza asperezas hidrata el tejido y deja el rostro mucho más luminoso.
  • Equilibra el exceso de sebo o grasa gracias a su acción astringente.
  • En altas concentraciones puede ayudar a eliminar verrugas.
  • Controla el acné.
  • Prepara la piel para absorber mejor nutrientes, mascarillas y cosméticos.

¿Cómo es el tratamiento del peeling facial con ácido láctico?

La realización del peeling facial con ácido láctico consiste en aplicar dicha sustancia directamente en el rostro junto con un neutralizante que ayude a calmar la piel.

Una vez que el peeling ha tenido efecto en el rostro, se elimina el ácido láctico con abundante agua y se procede a aplicar sobre el cutis limpio un cóctel que puede estar compuesto por colágeno, elastina, ácido hialurónico o circus. El contenido del cóctel puede variar según las necesidades de cada persona.

Para finalizar el tratamiento se aplica una mascarilla con efecto calmante, descongestionante y reparador. Como resultado no solo se obtiene una piel libre de células muertas, sino un tejido hidratado a profundidad con sustancias que ayudan a tensar aún más la piel y a atenuar arrugas.

Más tratamiento Peeling Químico Málaga

Peeling ácido mandélico Málaga Aesophy Excellence Clinic

Peeling ácido mandélico Málaga

Peeling ácido mandélico Málaga Tabla de contenidos Peeling ácido mandélico Málaga El ácido mandélico pertenece al grupo de los alfahidroxiácidos extrayéndose de las almendras amargas, a diferencia

Leer más »

Contacta para pedir cita tratamiento con Peeling con ácido láctico en Málaga

Armengual de la Mota, 1
Málaga, España
Horario (lunes a viernes):
9.00 – 14.00 / 16.30 – 20.30

Pedir información / Solicitar una cita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *