Clínica de Medicina
y Cirugía Estética

Peeling químico Málaga Aesophy Excellence clinic

Peeling Químico Málaga

Tabla de contenidos

Peeling químico Málaga Aexophy Excellence Clinic

El peeling químico, conocido también como dermoabrasión, es un tratamiento estético de rejuvenecimiento facial, que consiste en la aplicación de diferentes sustancias químicas para conseguir una renovación de las capas superficiales de la piel.

Principales tipos de peeling químicos

Peeling químico de fenol

El peeling de fenol representa la opción más eficaz de exfoliación química de acción regeneradora en virtud de la profundidad a la que actúa. Por esta razón, está sobre todo indicado en personas a partir de los 30 años ya que, frente a otros peelings químicos más suaves, el peeling fenólico tiene sentido aplicarlo en pieles que ya acusen ciertos signos del paso del tiempo, no antes. Es un tratamiento con una formulación química muy avanzada entre cuyos componentes destaca el fenol, que posee una capacidad exfoliadora muy potente. Es completamente seguro, pero ha de aplicarse siempre bajo supervisión médica por personal cualificado y con amplia experiencia.

Peeling químico ácido láctico

Es un ácido suave que se caracteriza porque mejora el aspecto de la piel de forma más suave y aporta luminosidad. Es de los pocos que se podría utilizar antes del verano o para asistir a un evento porque no produce una gran descamación.

Peeling químico ácido glicólico

Fue el primer ácido con el que se empezó a trabajar, los resultados dependen de la concentración y está indicado sobre todo para pieles grasas. A bajas concentraciones se puede usar a nivel domiciliario porque la descamación es suave, regular la producción de seco y esa ligera exfoliación hace que los poros se cierren así como supone una rehidratación porque estimula las capas más profundas, afirma. En cambio, cuando la proporción de ácido glicólico es mayor, a partir del 70 por ciento se considera un peeling médico, la regulación del sebo es mucho mayor, cierra más los poros y elimina de forma superficial las manchas.

Peeling químico ácido salicílico

Este activo produce una exfoliación superficial que es perfecta para tratar las espinillas y los puntos negros. Además, esta técnica ayuda a preparar la piel para otros tratamientos más profundos. Está indicado para pieles acneicas pero hay que tener cuidado si el paciente emplea cremas que puedan hacer que la piel esté más sensible. Los peeling químicos no son aptos para personas que tomen isotretinoina,

Peeling químico ácido tricloroacético (TCA)

Es el que más se utiliza después del ácido glicólico y su acción depende mucho tanto de la concentración como de la forma y el tiempo que se aplique. Es exclusivamente de uso médico, ya que tiene unos efectos medios y profundos, para problemas de marcas, manchas y pequeñas arrugas. Si la exfoliación es muy profunda, debemos advertir al paciente de que la piel estará muy descamada en los días siguientes. El TCA ofrece una alternativa y es que a veces se le añaden aditivos como el agua oxigenada para que la irritación de la piel sea menos llamativa pero la acción dure más en el tiempo. Además, se podría aplicar incluso en verano aunque extremando las medidas de fotoprotección solar.

Peeling químico ácido mandélico

Es muy similar al ácido láctico y se emplea mucho después de las vacaciones para personas que requieren una recuperación suave porque su piel no está demasiado dañada.

Peeling químico ácido azelaico

Actúa a nivel medio y es ideal para pieles oscuras con fototipos 4, 5 y 6 porque evita cualquier hiperpigmentación. Este activo se suele utilizar para pieles grasas y con manchas. Existen otros ácidos, como el de fenol indicado para arrugas prominentes, así como en ocasiones se optar por la combinación de varios. En cualquier caso, Vega sugiere ser muy cuidadosos e valorar el efecto de cada uno de ellos.

Nuestros tratamientos con peeling químico

Peeling ácido mandélico Málaga Aesophy Excellence Clinic

Peeling ácido mandélico Málaga

Peeling ácido mandélico Málaga Tabla de contenidos Peeling ácido mandélico Málaga El ácido mandélico pertenece al grupo de los alfahidroxiácidos extrayéndose de las almendras amargas, a diferencia

Leer más »
peeling ácido glicólico Málaga Aesophy Clinic

Peeling ácido glicólico Málaga

Peeling ácido glicólico Málaga Tabla de contenidos Peeling ácido glicólico Málaga El peeling con ácido glicólico es un peeling orgánico, ya que esta sustancia es derivada de la

Leer más »

Más tratamientos faciales

Tiempo intv
Aprox 30 min
Anestesia
Local
Recuperación
Inmediata
Resultados
Inmediatos
Hospitalización
Ambulatoria
Precio
A consultar

La eliminación de manchas es un tratamiento muy demandado para mejorar las pieles maduras. Son tratamientos sencillos y se pueden tratar con peelings, láser, luz pulsada, así como con terapias y cremas despigmentantes.

  • Peeling para cicatrices
  • Peeling Despigmentante
  • Microdermoabrasión
  • Peeling químico facial
  • Luz pulsada (IPL facial)