Índice de contenidos
HIDROXIAPATITA
En esta guía, te proporcionamos todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento estético de hidroxiapatita.
Si estás considerando someterte a este procedimiento, estás en el lugar adecuado.
En nuestra clínica estética en Málaga, no solo te ofrecemos información detallada sobre la hidroxiapatita, sino que también te brindamos la atención personalizada y profesional que necesitas para obtener los resultados que buscas. entérate como aqui
¿Qué es y para qué sirve la hidroxiapatita cálcica?
La hidroxiapatita cálcica es un tipo de relleno que estimula la producción endógena de colágeno. Es biocompatible, no necesita pruebas de alergia previa a su utilización y puede durar entre uno y dos años. Los ensayos clínicos han demostrado que es un tratamiento seguro, eficaz y duradero.
¿Cómo se aplica la hidroxiapatita de calcio?
En primer lugar, se pone una crema anestésica en la zona a tratar durante 30 minutos. A continuación, se infiltra el producto en las zonas a rellenar con una aguja muy fina. Por último, se masajea la zona tratada.
¿Qué efectos tiene la hidroxiapatita?
En el organismo, la hidroxiapatita cálcica produce un primer efecto, que consiste en rellenar las depresiones. Alrededor del producto infiltrado se produce una fibrosis, que consigue un efecto de relleno inmediato. Durante las siguientes semanas, el organismo va absorbiendo la sustancia.
¿Cómo actúa en la piel la hidroxiapatita cálcica?
Cuando se inyecta la hidroxiapatita cálcica en la piel, ésta inicia un proceso llamado neocolagénesis o producción de colágeno nuevo. Este proceso estimula al cuerpo para que produzca colágeno nuevo y promueve el crecimiento del mismo alrededor de la zona inyectada.
Su efecto en la piel es progresivo y el resultado final del tratamiento se puede valorar transcurridos cuatro meses, pues su función, a partir del momento en que es inyectado, es potenciar el colágeno natural de la piel y aumentar el volumen facial para brindar a la piel un aspecto suave y natural. El cambio es apreciable inmediatamente. Con el tiempo, el cuerpo va absorbiendo gradualmente el gel, pero las diminutas y finísimas micropartículas permanecen.
¿En qué zonas se puede aplicar?
Remodelación de Nariz
El relleno de Hidroxiapatita Cálcica es la elección ideal para la corrección de nariz sin cirugía invasiva y sin necesidad de reposo. Este tratamiento, conocido como rinoplastia no quirúrgica, ayuda a reconstruir el puente de la nariz, camuflar protuberancias, equilibrar asimetrías, corregir defectos o moldear la punta nasal.
Los facultativos médicos con experiencia en la corrección de deformaciones nasales informan que el grado de satisfacción es muy elevado y los resultados muy duraderos.
Mejillas y Pómulos
El relleno de Hidroxiapatita Cálcica es la solución ideal para añadir volumen a las mejillas, o para mejorar las regiones malar y submalar, dado que se puede aplicar para tratar zonas superficiales amplias en una sola intervención. El resultado es una región malar bien perfilada y de aspecto saludable, típica de rostros más jóvenes.
Línea de la mandíbula
Puede corregir la línea de la mandíbula, sentirse más joven y más segura de sí misma. Un implante con hidroxiapatita cálcica no permanente sin cirugía es la solución perfecta.
A medida que la piel pierde su elasticidad con el paso del tiempo y que la gravedad descuelga los músculos faciales, una de las zonas donde el envejecimiento facial suele ser más apreciable es la línea de mandíbula. Este relleno es una solución excelente para remodelar y contornear esta zona.
El resultado es una redefinición del óvalo facial,una línea de mandíbula más lisa y firme que recupera el aspecto juvenil del rostro.
Surcos nasogenianos
Las líneas de la sonrisa, o pliegues nasolabiales, son las líneas y arrugas que se extienden desde el lado de la nariz hasta la comisura de la boca. Estas líneas empiezan a cobrar prominencia con la edad, enmarcando el área de la boca y generando un aspecto envejecido, cansado o triste.
Hasta hace muy poco, los tratamientos se limitaban a intervenciones de cirugía invasiva, como implantes faciales y rellenos de corta duración que requerían múltiples retoques para mantener los efectos una vez transcurridos varios meses. Pero ahora, los estudios clínicos demuestran que el tratamiento con este relleno de Hidroxiapatita Cálcica es una solución no invasiva perdurable que proporciona un aspecto natural y duradero.
Los tratamientos normales en los pliegues nasolabiales duran un año o más en muchos pacientes, y en contadas ocasiones se recomiendan retoques puntuales antes de un año.
Pligue sublabial
El pliegue sublabial es la línea profunda que se forma debajo del labio inferior de la boca.
Con este relleno de Hidroxiapatita podrá corregir y reducir con éxito dicho pliegue, sin cirugía invasiva y sin afectar al tejido circundante, haciéndote sentir más joven y más segura.
Mentón
Hasta ahora, cambiar la forma del mentón hubiera requerido cirugía y varias semanas de inactividad, inflamación y dolorosa recuperación.
Un implante no permanente de Hidroxiapatita Cálcica, es la elección ideal para darle forma a su mentón.
Líneas de marioneta
Los pliegues de marioneta son las líneas y arrugas que se extienden desde la comisura de la boca hacia abajo. Son originadas por la flacidez de la piel, debido a la pérdida de colágeno. Estas líneas empiezan a cobrar prominencia con la edad, enmarcando el área de la boca y generando un aspecto más viejo, cansado o triste.
La Hidroxiapatita Cálcica, al potenciar la formación de colágeno, se convierte en la solución para mejorar y frenar estas líneas que con el tiempo pueden resultar incómodas.
Ojeras
se trata de un problema estético bastante común cuyo origen se debe a diferentes motivos. Este exceso de coloración del párpado, que da apariencia de cansancio, se debe a que la piel del contorno de los ojos es muy fina, con una capa de tejido graso muy delgada. A través de esta capa, se transparentan los pequeños vasos que la nutren.
En el caso de ojeras oscuras, además de rellenarlas con un producto específico, se realizará, de forma previa, una sesión de luz pulsada para intentar rebajar el color. En cuanto al relleno, este tratamiento se efectúa con diferentes sustancias de relleno reabsorbibles, biocompatibles y biodegradables con el organismo. Se combate tanto el surco formado por la ojera, como la flacidez debida al adelgazamiento de la dermis que se produce en esta delicada zona con el paso de los años. Se realiza mediante microinyecciones en la zona a tratar.